Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Quién es la pigüense que deja su alto cargo en Globant, en medio de rumores de crisis

Se trata de Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant. La empresa desmiente inconvenientes, y avisó que no reemplazará su rol y que distribuirá sus responsabilidades entre varios líderes dentro de la organización.

Fotos: Infobae

En medio de rumores de crisis y de cambios en su modelo de negocios, Globant anunció la salida de una importante ejecutiva global.

Se trata de Patricia Pomies, oriunda de Pigüé, quien desde el mes próximo dejará de ser la Chief Operating Officer (COO) global de la empresa que nació hace 25 años en un bar del microcentro y se convirtió en el segundo unicornio argentino.

Esta empresa, que tiene unos 30.000 empleados, presencia en 36 países y factura U$S 2.500 millones por año, quedó este año en medio de polémicas vinculadas a una fuerte baja del precio de sus acciones, despidos y cierres de oficinas. Si bien en la compañía niegan cualquier tipo de crisis y destacan el rol que cumplió Pomies, no deja de llamar la atención que, en momentos de tantas dudas y rumores, la COO, una ejecutiva con muy alto perfil dentro de la organización, deje la compañía. Tampoco se informó por el momento cómo seguirá la carrera profesional de Pomies.

“Todo lo que está pasando genera ruidos y quizás estén buscando culpables de lo que está pasando. No me sorprendió, hay mucha turbulencia interna”, destacó una fuente externa que conoce el entramado y el día a día de la empresa.

Como destacó Globant en un comunicado, Pomies ocupa ese cargo desde el año 2019 y antes estuvo en diferentes posiciones de liderazgo desde que se unió a la empresa en 2013.

“Durante estos más de 10 años, Patricia dejó una marca significativa en Globant. Con una mirada única, un foco constante y una gran pasión, acompañó con liderazgo firme y compromiso muchos de los momentos que definieron nuestro camino. Su aporte fue clave para consolidar capacidades y empujar nuestra evolución como compañía. Desde hace algunos meses venimos conversando sobre sus próximos pasos y trabajando juntos en una transición ordenada, pensada con tiempo y alineada con nuestra visión de futuro,” dijo Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant. “Estoy muy agradecido por todo el valor que trajo a la organización. Su contribución ayudó a que hoy seamos una empresa más sólida y preparada para lo que viene.”

Por su parte, la pigüense señaló estar “muy orgullosa de todo lo que construimos en estos últimos diez años: un modelo de delivery innovador, una estrategia y estructura de negocio sólida, y una cultura profundamente centrada en los Globers a través del programa Be Kind”.

“Ha sido un privilegio desempeñarme como COO de Globant. Me llena de orgullo el equipo que formamos en estos años y haber podido liderar iniciativas de alto impacto que contribuyeron al crecimiento sostenido de la compañía. Estoy convencida de que todo lo que logramos juntos seguirá multiplicándose”, dijo Pomies.

En un posteo en X, agregó: “Tuve el privilegio de ser parte de una compañía que se reinventó una y otra vez. Y de liderar, también, ese cambio. Y hoy una vez más. Porque si bien estoy convencida de que todo lo que logramos juntos va a seguir creciendo, mi mantra es y seguirá siendo la reinvención, trabajar con la nueva generación de líderes, mirar siempre hacia el futuro. Construimos un modelo de negocio sólido que innova constantemente, un equipo increíble y una cultura que hoy se vive en 36 países”. Y le agradeció a los cuatro fundadores de la empresa: Migoya, Guibert Englebienne, Néstor Nocetti y Martín Umaran. (con información de Infobae)