Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Los sueldos en Bahía Blanca perdieron frente a la inflación en el primer semestre

Los datos fueron informados por el CREEBBA.

Fotos: CREEBBA y Archivo La Nueva.

En el primer semestre del año 2025, los salarios en Bahía Blanca se ubicaron por debajo del acumulado inflacionario para ese mismo período. Según se indicó desde el Centro de Estudios Económicos de Bahía Blanca, Argentina, el Indice de Salarios fue del 13,2%, mientras que el costo de vida trepó a 14,7%.

En junio, último mes que fue medido, el nivel salarial se vio incrementado 1,2%, mientras que la inflación medida por el ente de estudios se había elevado hasta 2,3%.

A partir de un informe, desde el CREEBBA reconocen que los salarios registrados en nuestra ciudad continúan creciendo por debajo de los precios de la economía, aunque con una diferencia marginal: “Esto sucedió en el contexto de ajustes al alza en ocho de los 19 convenios colectivos relevados”, se aclaró.

Además, al observar el Índice de Salarios deflactado -es decir, sin los efectos de la inflación- para el último año, se puede advertir una clara tendencia al estancamiento de los sueldos con sesgo negativo en los primeros 6 meses del año.

“En efecto, la variación acumulada del salario real formal fue de -1,3% en el período antes mencionado. La mayor contracción tuvo lugar en junio, cuando se verificó una caída de 1%
una vez descontada la inflación del mes, un tanto superior al promedio de los primeros meses del año”, se explicó.

De esta forma el indicador se situó en uno de los valores más bajos de 2025, solo por encima de marzo.

Por otra parte, la variación interanual continúa en terreno positivo por séptimo mes consecutivo
(4,3% en relación a junio 2024).

En cuanto a la comparativa de las variaciones interanuales del índice de salarios en términos reales, estas todavía mantienen un signo positivo.