Patagones festeja el centenario del periódico El Nacional
Realizará una muestra a 100 años de la fundación del semanario informativo fundado y dirigido por Osvaldo Marciano Martínez.
En el centenario del nacimiento del periódico El Nacional, el Museo Regional Emma Nozzi-Banco Provincia presentó una muestra para homenajear al periodismo de la comarca Carmen de Patagones-Viedma.
La misma estará por una semana, contará en la exposición de la imprenta original Diadema con la que se desarrollaban trabajos de la época. Además, se exhiben los primeros periódicos de la Patagonia y objetos de valor cultural y periodístico.
Estuvieron presentes familiares de Osvaldo Marciano Martínez, quienes donaron al Museo la imprenta, funcionarios y concejales municipales de Patagones y Viedma, periodistas, trabajadores de Prensa y público en general.
Luego de la bienvenida a cargo del Licenciado Leonardo Dam quien expresó “en reconocimiento a periodistas de Patagones y Viedma, podríamos decir del mes del periodista porque junio es un es un mes donde han pasado cosas muy importantes, tanto a nivel nacional, pero sobre todo a nivel local y patagónico.
“La aparición de El Nacional un 15 de junio, la aparición de La Calle, la aparición también del Río Negro. Un mes realmente plagado de fechas importantes para el periodismo, y sobre todo es un agradecimiento también a los periodistas por ese trabajo siempre tan esforzado, de mantener a la ciudadanía bien informada para que tome siempre las mejores decisiones, en los tiempos que corren”, explicó.
Así que es un homenaje y un agradecimiento para todos los periodistas Y en el marco de este Día del Periodista o este mes del periodista tenemos, los 100 años de El Nacional.
Osvaldo Martínez, fundador de El Nacional que llegó acá a Patagones por una cuestión de trabajo y acá se terminó quedando y armando su familia, conoció a quien después iba a ser su esposa y fundó El Nacional, primer diario del sur argentino.
Había periódicos: El Imparcial, El Mosquito, La Patagonia, El Río Negro, pero el que sale por primera vez de manera cotidiana, todos los días, durante la segunda mitad de la década del 20 y principios del 30 es El Nacional.
“Osvaldo Martínez, vinculado a la Unión Cívica Radical, a ese radicalismo de antiguo cuño, movimiento popular y revolucionario que luchó y constituyo la famosa "Causa contra el Régimen", y logró arrancarle a ese orden conservador, a un costo bastante alto, la ley Sáenz Peña”, añadió Dam.
“Esas ideas que Martínez defendió en su diario obviamente sobre todo en la primera parte de la década del 20 le costó a él: atentados, incendios en su imprenta, estar preso. Un hombre de una enorme convicción y de una gran pasión”, concluyó.
También participó del cálido momento el Periodista y escritor Carlos Espinosa quien relato diferentes momentos históricos del periódico. Luego Jorge Olivero y Claudia Beltramino, periodistas y amigos de la familia Martínez le dieron frescura leyendo avisos sociales que aparecían en El Nacional despertando sonrisas al casi centenar de personas que se acercaron para darle el marco perfecto de la mañana del jueves.
Por su parte, Evangelina Martínez, nieta del fundador, expreso que era voluntad de su padre que la maquina quedara en custodia del Museo Regional para su exposición y ella cumplía con ese mandato familiar.
"El siempre decía que la máquina se quedaba en casa o iba al museo. Emma Nozzi había sido muy amiga de la familia, entonces quería que estuviera en un lugar que lleve el nombre de ella", destacó.
Con entrada libre y gratuita, la muestra 100 años de El Nacional permanecerá abierta al público, hasta el miércoles 25 de este mes, en los horarios de 10 a 12 y de 15 a 17, en la sala Alberto De Paula, de calle J. J. Biedma 64, de Carmen de Patagones.