Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Tiro con arco: Guille González e Iván Nikolajuk afrontan el Sudamericano en Colombia

El tercer representante bahiense en el certamen continental será el entrenador de la selección argentina, Mauro de Mattia. "El objetivo es posicionarnos dentro de los cuatro mejores del continente", señaló.

Fotos: Fatarco y archivo-La Nueva.

Hasta el domingo se llevará a cabo en Medellín, Colombia, uno de los eventos más importantes del calendario internacional de tiro con arco: el Campeonato Suramericano Abierto, una competencia avalada por la Federación Internacional (World Archery) y válida para el ranking mundial.

Participarán atletas llegados de 16 países, incluidos potencias como Estados Unidos, México y Canadá que fueron invitados para elevar el nivel competitivo del certamen.

La actividad se dividirá en competencias de arco recurvo, compuesto y barebow, en ambas ramas, masculina y femenina, a realizarse en el campo de la Unidad Deportiva Andrés Escobar. Comenzará hoy con las prácticas oficiales y finalizará el domingo a las 18, con la final del recurvo individual masculino.

Entre los citados se encuentran la bahiense Guillermina González y el rionegrino Iván Nikolajuk, ambos representantes del Círculo Bahiense de arquería y en arco compuesto. Mientras que Mauro de Mattia, entrenador a cargo de la Selección, también representará a Bahía Blanca.

"El objetivo de mínima es posicionarnos dentro de los cuatro mejores del continente, en las dos categorías. Tenemos Juegos Suramericanos en casa el próximo año y ya debemos ajustar el rumbo, dentro de un contexto complicado, con mucho esfuerzo personal de los arqueros, entrenadores y directivos", señaló De Mattia.

El equipo compuesto femenino estará integrado, además de Guille, por Daniela Cheffer y María Eugenia González Briozzo; mientras que en recurvo se presentarán Oriana González Vargas, Alma Pueyo López e Irene Zapata. Por su parte, tirarán en compuesto los varones Kevin Sabado e Iván Knorr, además de Nikolajuk; al tiempo que en recurvo competirán el olímpico Damián Jajarabilla, Esteban Silva y Valentín Walter. En tanto, en la disciplina Barebow competirán Matías Abrodos y Denis Castellanos. El cuerpo técnico se completará con el entrenador Damián Otero y la manager Paula Gergo.

El evento buscará también preparar a la nueva generación de arqueros con vistas a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, certamen al que tiene muchas chances de asistir Guillermina.

"Para mí significa mucho poder ir a este Sudamericano de Mayores ya que el año que viene paso a ser Senior y es una buena manera de empezar a medirme en esa categoría", le contó González, de 19 años, a La Nueva.

"Competir contra las mejores Senior de Sudamérica para mi es un honor y un placer ya que es lo que me va ayudar a crecer tanto en el deporte como en lo personal, por eso estoy muy agradecida por esta oportunidad", añadió.

Además, la bahiense que fuera medallista suramericana en Rosario 2022 mencionó que la competencia más importante del año serán los Juegos Panamericanos Junior, a realizarse en Asunción del Paraguay, del 9 al 23 de agosto. "Es una oportunidad única, estoy entrenando todo lo que puedo para llegar lo mejor posible a los evaluatorios que hace la Federación para ver quien tiene el mejor nivel; tengo muchas posibilidades de poder ir", respondió al respecto.

Flechazo olímpico: ilusión, dudas y respuestas de los mejores del arco compuesto

Guille también mostró alegría por la incorporación de su especialidad a los Juegos Olímpicos, admitiendo que siempre tuvo "un pequeño sueño" de ir.

"No me esperaba la novedad, fue una sorpresa total. Siempre tuve como un pequeño sueño de ir a los Juegos Olímpicos pero era de esos que sabés que no se va a realizar o es muy difícil que se dé. Y cuando salió la noticia me alegré mucho, para mí es una motivación más para seguir mejorando y cumplir todo lo que sueño", completó.

Nikolajuk, por su parte, contó que se encuentra "tranquilo, preparado y bastante confiado" de cara al Sudamericano.

"Por lo que vi en el listado de inscriptos va a estar bueno, con muchos arqueros colombianos, que son potencia. Va a ser el torneo más importante de un año bastante pobre, porque tiramos y se termina el calendario internacional para nosotros", reconoció.

Su última respuesta dejó al descubierto una vez más la escasa participación que tienen los arqueros nacionales fronteras afuera, con certámenes que los impulsen y los acerquen a un nivel más alto, necesario para tener aspiraciones mundiales u olímpicas.

"Este año también están los Jadar, aunque todavía estamos viendo cómo se va a competir. El año que viene va a estar un poco más esperanzador en ese sentido porque vamos a tener los Juegos Suramericanos y paralelamente el clasificatorio para los Panamericanos. Va a haber un poco más de competencia", cerró.