Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Salud mental: refuerzan la asistencia y el acompañamiento tras el temporal

La reorganización del Hospital Penna y el tren sanitario en Grümbein pasan a ser otros puntos destacados del sistema sanitario.

A poco más de una semana de las trágicas inundaciones que azotaron nuestra ciudad, continúa reforzándose la asistencia sanitaria. En ese sentido, desde la provincia de Buenos Aires, señalaron que se han implementado diversas líneas de trabajo para garantizar la atención y el acompañamiento en salud mental de los afectados por la catástrofe.

En el Hospital Penna se reorganizó el funcionamiento para asegurar la continuidad de la guardia y la atención. Además, comenzó la reapertura paulatina de la internación y la recepción de pacientes, mientras que la atención ambulatoria y el seguimiento telefónico se mantienen activos para garantizar la continuidad de los tratamientos y evitar interrupciones.

En cuanto al trabajo territorial, se brindó asistencia y atención en los centros de evacuados. Desde su llegada al distrito, las unidades sanitarias móviles, ubicadas en las zonas más afectadas, y el tren sanitario apostado en la estación Grumbein han sido clave para la atención de la comunidad.

Por otro lado, se puso en marcha el programa “Cuidar a los que Cuidan”, destinado a brindar escucha, contención y acompañamiento a los equipos sanitarios hospitalarios y extrahospitalarios que asisten a los bahienses en los centros de salud y a través de la Red de Incidentes Críticos -PROSAMIC-

Desde el Ministerio de Salud señalaron que estas acciones forman parte de la primera etapa de la asistencia en salud mental, implementada con rapidez para contener los primeros impactos de una catástrofe de esta magnitud. Sin embargo, la cartera sanitaria ya planifica la próxima fase de la asistencia en territorio bahiense.

Entre las nuevas medidas, se pondrá en marcha un dispositivo de acompañamiento telefónico para las 1.300 personas que pasaron por los centros de evacuados, se implementará telemedicina en psiquiatría para los casos más agudos y, en conjunto con el municipio y la Dirección General de Cultura y Educación, se está diseñando una estrategia específica para la atención de niños, niñas y adolescentes.