Se negó a declarar en la fiscalía el ingeniero imputado por la tragedia en Bahiense del Norte
Pablo Gustavo Ascolani decidió guardar silencio ante el fiscal Cristian Aguilar. La caída de un paredón provocó la muerte de 13 personas el 16 de diciembre de 2023.
Decidió guardar silencio ante el fiscal Cristian Aguilar el ingeniero en construcciones Pablo Gustavo Ascolani, imputado por la caída de un paredón en el Club Bahiense del Norte que derivó en el fallecimiento de 13 personas durante el temporal del 16 de diciembre de 2023.
Asesorado por el abogado Rodrigo Villalba, el profesional hizo uso de su derecho de negarse a declarar en los términos del artículo 308 del Código Procesal Penal.
No obstante, cabe destacar que tiene la opción de solicitar más adelante la posibilidad de ampliar la declaración indagatoria y brindar su descargo en la causa que se le sigue por presunta violación de deberes de cuidado, debido a que certificó en 2016 que las construcciones del club --ubicadas en Salta 28-- reunían condiciones de estabilidad y habitabilidad.
Antes de ingresar a las oficinas de Estomba 127, prefirió mantenerse callado y pidió que las consultas se dirijan a su abogado.
Por el momento Ascolani es el único apuntado directo, aunque no se descarta que se amplíe la responsabilidad a otras personas vinculadas a la institución o al Estado.
Según la acusación, el ingeniero presentó planos certificando la calidad del muro ante el Departamento de Contralor de Obras Particulares de la Municipalidad de Bahía Blanca, el día 2 de mayo de 2016 y ante la Municipalidad de Bahía Blanca, el 12 de abril de 2016.
Esto se llevó a cabo a pesar de que esa construcción, según quedó demostrado por pericias tras el derrumbe, no tenía encadenados verticales y horizontales; y la mampostería del muro no se hallaba vinculada a la estructura metálica del techo parabólico.
El fiscal Aguilar entiende que existen elementos suficientes para sospechar que el ingeniero es autor penalmente responsable de la comisión de los delitos de estrago culposo agravado por la muerte, y por la puesta en peligro de muerte, en concurso ideal con lesiones leves culposas y lesiones graves culposas, agravadas por la pluralidad de víctimas, en concurso ideal de delitos.