Bahía Blanca | Sabado, 08 de noviembre

Bahía Blanca | Sabado, 08 de noviembre

Bahía Blanca | Sabado, 08 de noviembre

¿Qué es “La bomba”? Alerta por una droga que ya secuestraron en Bahía

El Gobierno Nacional advirtió sobre la aparición de 25E-NBOH. Días atrás condenaron a un joven que sorprendieron con esa sustancia en nuestra ciudad.

Fotos: archivo La Nueva.

La sustancia identificada como 25E-NBOH, y conocida como “La bomba”, es una droga de diseño más tóxica que el LSD y que causa consecuencias graves a la salud, las que se potencian en el caso de su consumo junto con bebidas alcohólicas.

Recientemente, los ministerios de Salud y Seguridad de la Nación emitieron un alerta luego de que recepcionaran una notificación del Laboratorio de Toxicología y Química Forense del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, correspondiente al Ministerio Público de CABA, acerca del análisis de 23 troqueles incautados durante un operativo, junto a dosis de ketamina y éxtasis.

Se trata, según informaron fuentes judiciales, de una sustancia cuyo hallazgo no es común en el último tiempo, aunque sí se registraron varios secuestros en el país entre 2010 y 2022.

Las autoridades nacionales destacaron que resulta necesaria el alerta pública porque “no es común la  identificación del sustituyente etilo” dentro de la composición química, y debido a que es muy limitada “la información bibliográfica sobre los mecanismos de acción, efectos y riesgos” de la sustancia.

Precisamente, en los últimos días la Justicia bahiense condenó a un joven que en 2021 fue sorprendido con esta droga en su poder.

En el marco de un debate abreviado, el juez del Tribunal en lo Criminal Nº 1, doctor Hugo Adrián De Rosa, sentenció a Luciano Jonathan Rodríguez (21) a la pena de 4 años y medio de prisión.

Una discusión entre el imputado y otra persona, registrada en un sector de Villa Mitre, derivó en un procedimiento policial durante el cual se produjo el hallazgo de 28 troqueles de 25E-NBOH.

Composición y efectos

Los especialistas indicaron que se trata de un “alucinógeno sintético derivado de la N-benzil feniletilamina”.

Agregaron que “los efectos adversos de esta sustancia pueden incluir alteraciones en la percepción, cambios en el estado de ánimo, dolor de cabeza, confusión, pérdida de la memoria, agitación, sensación de debilidad y malestar estomacal”.

Detallaron que “no existen antídotos específicos para la serie de compuestos NBOH, y todas las intoxicaciones agudas se gestionan mediante tratamientos sintomáticos”.

Respecto de las vías de administración y consumo, describieron la ingesta “sublingual y oral (masticación bucal)”.

La droga “se presenta más comúnmente en forma de polvo, gotas sublinguales o en mezclas con otras sustancias impregnadas sobre papel secante, blotters o troqueles”.

Señalaron además que “la dosis y la pureza de la sustancia son factores que pueden influir en la toxicidad”.

Una sustancia rara

"Es un derivado anfetamínico, que es mucho más concentrado que el LSD y los efectos suelen ser más largos. Es muy parecido en su acción, aunque más concentrado y psicoactivo”, indicó el médico psiquiatra Juan Miguel Mella sobre las características de la droga 25E-NBOH.

El profesional, que se desempeña en los Centro de Prevención de las Adicciones (CPA) de Bahía Blanca y Punta Alta, agregó que “es una sustancia rara. Inicialmente era utilizada en un marcador para hacer tomografías con emisión de positrones (PET) y terminó siendo utilizado como droga sintética”.

"Se fabrica en laboratorio y es derivado de otra anfetamina”, siguió diciendo.

Finalmente, sostuvo que “hasta el momento no vi ni escuché de esta sustancia acá en Bahía, lo que es bueno. Por el contrario, sí me enteré del aviso de las autoridades nacionales y el alerta emitido sobre el hallazgo reciente”.

Navidad de 2021

El único secuestro conocido de esta sustancia en nuestra ciudad se remonta a la Navidad de 2021, cuando Luciano Rodríguez, recientemente sentenciado, fue aprehendido por la Policía.

Para el juez De Rosa quedó demostrado que el 25 de diciembre de ese año, alrededor de las 13.30, en el sector de la calle Garibaldi al 200, el acusado tuvo en su poder, “con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas para su venta a potenciales consumidores”, 28 troqueles de la sustancia 25E-NHBOH con el dibujo del personaje de “El Sombrerero” de “Alicia en el País de las Maravillas”.

En el fallo también indicó que “comercializó estupefacientes (particularmente marihuana y 25E-NBOH)” durante el período comprendido, al menos, entre el 13 y el 25 de diciembre de ese año, “mediante la modalidad de encuentros en lugares previamente acordados de la ciudad de Bahía Blanca”.

En tanto, el 21 de noviembre del año pasado, durante una requisa ordenada por el Juzgado de Garantías Nº 2, en un domicilio ubicado en Pasaje Roca al 3.500, policías de Drogas Ilícitas le secuestraron 9 plantas de cannabis sativa (con un peso de casi 2 kilogramos entre tallos, ramas y hojas) y un cigarrillo de armado casero.

En el lugar también fue hallada una joven que finalmente fue sentenciada a un año y medio de prisión en suspenso por la tenencia simple del material estupefaciente.

Confrontación

Los policías que intervinieron en el secuestro de “La bomba” indicaron que ese día concurrieron a un sector de Villa Mitre a partir de una discusión entre dos personas en la vereda de un local comercial.

Indicaron que luego de identificar a ambos, el imputado se mostraba nervioso, por lo que lo registraron y hallaron una caja metálica de cigarrillos en un bolsillo de su bermuda.

Agregaron que en el interior de ese objeto descubrieron un envoltorio de papel que contenía los troqueles de 25E-NHBOH. También secuestraron un teléfono celular.

El juez refirió que el análisis de la sustancia determinó la presencia “fenetilamina psicodélica de duración media”, que se encuentra incluida en las prescripciones de la Ley 23.737 (de drogas).

Por otra parte, el análisis del celular secuestrado en poder del procesado determinó la existencia de mensajes de interés para la investigación.

“Perrito cuánto las pelis”, “¿sale plancha?”,  “salen sueltos a 200” y “tenés un churro que me vendas?”, son algunas de las frases descubiertas entre Rodríguez y algunos de sus contactos.

“No existen dudas de que el aquí imputado ha cometido los hechos referenciados, ello no solo en virtud de las sustancias que les fuera secuestrada, sino también por el contenido de los mensajes obtenidos de sus teléfonos celulares, los cuales aportan evidencia clara y directa de la actividad ilícita investigada”, señaló De Rosa al momento de establecer la pena.