Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Gremio crece con nuevos jugadores y una cancha de sóftbol que es de primera

La apuesta del STMBB está dando sus frutos. Tras el Panamericano crece el interés por sumarse a un deporte que es muy familiar.

Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

La familia del sóftbol está más unida que nunca. El reciente Panamericano U18, que consagró al seleccionado argentino en Bahía, generó un furor desmedido, a tal punto que despertó el interés de muchos por algo que desconocían.

"Estamos desbordados de llamados, pero realmente nos genera felicidad, porque esta apuesta nació gracias al apoyo que nos brindó Miguel Agüero en 2017 y así surgió Gremio Sóftbol Club. El boom del Panamericano es inédito, pero a la vez reconfortante porque la gente y los jóvenes pudieron observar en Bahía lo hermoso que es el sóftbol", dijo Alberto Marcos, quien coordinador y jugador de slow (Lento) en la categoría más 35, donde Gremio "A" fue campeón del segundo torneo corto.

También hubo coronación en la categoría infantiles en 2024, un logro muy festejado.

"Difícil dimensionar hasta donde puede crecer, pero el impulso es muy bueno. En Gremio hoy contamos con unos 120 jugadores en todas las categorías y tenemos espacio para triplicar ese número. Por eso queremos que el afiliados se acerque y disfrute de este deporte sano y muy familiar. Y digo familia porque en nuestros equipos participan hijos padres, abuelos, tíos, nietas y amigos desde los 4 y hasta cerca de los 80 años, tanto en masculino como femenino", resaltó.

"Vení a aprender a jugar sóftbol", dice el banner que lanzó la secretaría de Deportes del STMBB para atraer a varones y mujeres de 6 a 18 años a un deporte que se juega de enero a diciembre.

"Por Instagram (@softbolgremio) o facebook (Sóftbol Gremio) se pueden informar al detalle de toda la actividad y  los días de entrenamiento. También llamando al 154236237 se puede consultar por la inscripción", señaló Marcos.

--La cancha 2 del Parque de Mayo ha mejorado.

--Ahora es la cancha de Gremio. Nos quedó un escenario con mejoras gracias al aporte del Sindicato a través de Miguel Agüero. Realmente es admirable su apoyo, siempre nos pregunta qué necesitamos y está pendiente.

"Gracias al trabajo de la comisión y colaboradores la cancha ha mejorado, tiene un drenaje espectacular, nuevos alambrados y, en dimensiones, se proyecta como una de las más grandes del país. Se usó de entrenamiento previo a los partidos para los seleccionados de otros países, y del nuestro, que compitieron en la cancha 1", resaltó.

Los horarios de entrenamientos son: menores hasta 13 años, lunes miércoles y viernes de 18 a 19.30; menores hasta 16 años, lunes miercoles y viernes de 17.30 a 19 y adultos, martes y jueves de 18 a 19.

"Para principios de diciembre, los días 5, 6, 7 y 8, la secretaría de Deportes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca organizó el torneo Copa 'Vasco' Barreneche, edición cadetes. Será la segunda edición y para Gremio es un verdadero orgullo homenajear  al 'Vasco'. Pueden participar mujeres sin límite de edad en equipos femeninos y equipos mixtos o femeninos junto a cadetes varones. Se pueden contactar el 291-4236237", adelantó Marcos.

Mamá y jugadora

"La gente se está interiorizando de lo que es el sóftbol a partir del auge que tuvo el Panamericano. Los invitamos , especialmente a los afiliados, porque disponemos de lugar. Queremos que vengan a ver, se sumen a jugar solos o en familia y manden a sus hijos. Necesitamos el apoyo para seguir creciendo como institución afiliada que compite en todas las categorías", dijo Natalia Catribil, jugadora y dirigente.

"Acá todo se hace en familia; los chicos están bien cuidados y cada uno tiene su vestimenta. La cuota es módica, accesible, y el deporte lo amerita porque es el que jugábamos en las escuelas cuando yo era chica. Es sano, competitivo y se genera un gran sentido de pertenencia", remarcó Natalia.

"Si un chico o chica no puede pagar igual los contenemos. Somos muy flexibles y le buscamos la vuelta. Nuestra prioridad es sumar gente, que se animen a probar y se queden", subrayó.

"También es valioso que existen las categorías mixtas (masculino y femenino). Las chicas son muy buenas jugadoras, tienen mucho timming para sincronizar bien los movimientos. Si sos mayor competís en slow o te sumás a un equipo intermedio que disponen de un horario para jugar y divertirse", resaltó.

Natalia y su marido (Miguel) juegan sóftbol, al igual que sus hijos Roberto y Benjamín.

"Miguel jugaba al fútbol y sin saber nada se enganchó y ahora tiene un gran entusiasmo. Lo mismo mis hijos y muchos chicos que se acercaron, jugaron y les gustó", apuntó.