La UNS recibirá un subsidio extraordinario para continuar su reconstrucción tras la inundación
Lo confirmó el rector Daniel Vega. El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, cuya visita reciente a la UNS generó controversias, fue clave para destrabar la ayuda.
Periodista, próxima a licenciarse en Comunicación. Forma parte del equipo de redacción de La Nueva desde 2022, donde cubre eventos locales, regionales y nacionales, generando contenido para las ediciones impresa y digital.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación aprobó un subsidio extraordinario de $1.100 millones destinado a continuar la reconstrucción de las áreas dañadas de la Universidad Nacional del Sur (UNS) tras la inundación histórica del pasado 7 de marzo en Bahía Blanca.
La confirmación llegó a través del propio rector, Daniel Vega, quien lo celebró en sus redes: "Excelentes noticias para seguir reconstruyendo la UNS". También agradeció la gestión del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, clave —según indicó— para destrabar la ayuda económica.
En diálogo con La Nueva., el rector sostuvo que "hace unos meses atrás, viajé a Buenos Aires y le pedí a Álvarez $1.100 millones. Le solicité $500 para lo que se conoce como bienes de consumo, es decir para atender necesidades de refacciones menores y reparaciones de instrumental. y también lo que se conoce como bienes de capital, que es lo que estamos necesitando para poder comprar equipamiento que quedó dañado".
"En ese momento él se comprometió a gestionar estos recursos ante el Ministerio de Capital Humano, y cuando estuvo en Bahía hace algunas semanas, le volvimos a recordar este pedido y nos mencionó que ya estaba en marcha y que seguramente cerca de fin de año íbamos a contar con este subsidio extraordinario. Y hace unos días recibimos la confirmación. Ya está la resolución firmada por parte del secretario de Educación, Carlos Torrendell, asignándonos estos $1.100 millones que habíamos solicitado", precisó.
"Obviamente que no resuelve la cuestión de fondo, todavía hace falta mayor inversión, pero el secretario se comprometió a seguir enviando recursos para tratar de resolver todas las problemáticas que atravesamos", completó Vega.
Aquel paso por Bahía
Álvarez había estado recientemente en la Universidad, donde participó de un conversatorio ante alrededor de 130 estudiantes en el aula 1 —sala azul— del campus de Altos del Palihue. Su visita generó controversias luego de que el gremio ADUNS lo calificara como "persona no grata", en rechazo a su defensa de la suspensión de la ley de financiamiento universitario.
El funcionario respondió entonces mediante la red social X: "Me preparé toda la vida para ser 'persona no grata' para la ultra izquierda universitaria!".