Bahía Blanca | Domingo, 16 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 16 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 16 de noviembre

El Gran hotel Atlántico, lujo y aires europeos

La reapertura del lugar mantuvo el destino hotelero del edificio de Avenida Colçon y Brown, sin resignar calidad.

Hace 105 años, en noviembre de 1920, abrió sus puertas el Hotel Atlántico, en el majestuoso edificio construido por la compañía de seguros La Previsora en avenida Colón y Brown.

Varios meses habían pasado del cierre del hotel Sudamericano, encargado de abrir en ese lugar su destino hotelero en 1911.

La reapertura no supo de limitaciones y el nuevo propietarió envió personal a París para elegir "muebles, lencería y la vajilla" destinados al "alhajamiento" del lugar.

El hotel, se dijo, venía a llenar “un vacío que se hacía sentir grandemente”, no solo por su función hotelera sino porque sus salones comedores y servicios anexos eran el lugar por excelencia para las familias de la alta sociedad bahiense.

Además de ser un exponente de “lujo y confort”, la reapertura era “un signo muy favorable de la confianza que el capital” tenía en bahía Blanca.

La planta baja fue ocupada por un gran comedor, bar, administración, peluquería y salón de lectura, comedor de servicio, cocinas y dependencias. Los pisos altos eran ocupadas por las habitaciones para dormitorios, individuales y familiares, cada una con baño anexo y teléfono.

“Los muebles de roble lustrado son elegantes dentro de un severo estilo y las piezas bonitas y confortables. En cada piso había además un saloncito para familias. Contaba además con calefacción y lavatorios con agua caliente", se detalló. ¿Los precios? Habitaciones con baño y pensión, $ 12 por día, ídem sin baño ni pensión $ 5, almuerzos $ 3,50, comidas $ 4. Anexo: servicio para banquetes y cocina de primer orden. ¿En dólares? Un dólar = 3 pesos.

Lo cierto es que el Atlántico no tuvo tampoco mucha vida. A su cierre abrió el Gran Hotel Atlántico y, en 1942, el Ocean Hotel. En 1980 el edificio fue reconvertido por completo par alojar el Centro de Compras de la Cooperativa Obrera.

Hoy el edificio está en estado ruinoso, lleva casi 20 años desocupado y desde hace 7 está rodeado de un cerco preventivo por el riesgo que significa su mal estado. De lo nuestro, lo peor.