Autores

Es periodista, ingeniero civil y docente de la Universidad Nacional del Sud en materias relacionadas con el Patrimonio arquitectónico y el planeamiento urbano. Ha publicado notas en revistas Vivienda, Todo es Historia, Obras & Protagonistas y Summa +. Participa en varios micros radiales referidos a la historia de Bahía Blanca. En dos ocasiones recibió primera mención por parte de ADEPA en el rubro Cultura e Historia.

19 de Mayo: la calle de la invasión, las casas náuticas y el movimiento
Las capas del tiempo se manifiestan en la arquitectura, a través de estilos, decorados, alturas y jardines.

Habemus Mercado Municipal
El edificio reemplazó al histórico mercado de Abasto, expropiado por la municipalidad en la década del 50.

¿Cómo será el edificio del departamento de Salud de la UNS?
Después de 20 años de su creación, tendrá su sede propia en el campus de Altos del Palihue. La obra tiene un presupuesto oficial de 1.701.316.000 pesos.

Empiezan las clases en la Escuela de Comercio
Con la llegada del nuevo siglo se fue ampliando la oferta educativa.

Hospital Penna: siguen las obras para recuperar la funcionalidad
Hay varios trabajos que se encuentran en la etapa final, mientras que la provincia pactó otra importante batería de adecuaciones tras la inundación del 7 de marzo.

La sorpresa que trajo la reparación del puente ferroviario sobre el Maldonado
Apareció una pieza histórica en el cruce del canal que se ubica a la altura de calle Don Bosco. Data de una obra realizada en 1891 y tiene algunas aristas curiosas desconocidas para muchos.

Falleció el ingeniero Jorge Santos, creador de una de las primeras computadoras del país
Pionero en el rubro de la computación, en 1961 comenzó la construcción de una computadora electrónica en la Universidad Nacional del Sur, la segunda en su tipo realizada en el país.

Mirtha Legrand y la previa de sus 15 años en Bahía Blanca
Con apenas 14 años de edad, Mirtha Legrand fue contratada para hacer presencia en los bailes del cine Grand Splendid

De boliche en boliche, un breve paseo por la noche de los 70
No fueron mejores ni peores. Distintas, claro. Los boliches de la década del 70. En pleno centro de la ciudad. Pantalones de botamanga ancha, música beat, pelo largo, botas rosas. La noche de una generación que no la olvida. .

Lo que el agua descubrió
El arrastre de tierra de la crecida del Napostá dejó a la vista dos singulares elementos en la zona del puente ferroviario de calle Belgrano.