Bahía Blanca | Viernes, 14 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 14 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 14 de noviembre

"Las falsas denuncias son un gran negocio", aseguró una abogada penalista

Patricia Anzoategui, directora del Observatorio de Falsas Denuncias, advirtió que "hay desventaja para los hombres" y señaló que "la ideología de género atravesó el Poder Judicial".

Una causa de abuso sexual en el que se podría ocultar una falsa denuncia generó un debate dentro del ámbito judicial local y una abogada penalista declaró que "sigue siendo un gran negocio porque los abogados inventan falsas denuncias y cobran fortunas".

Patricia Anzoategui, quien además es la directora del Observatorio de Falsas Denuncias, fue invitada al programa Allica y Prieta que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play e indicó que "hay desventaja para los hombres" y destacó que "la ideología de género atravesó el Poder Judicial".

El juicio en cuestión, que se retomará en junio por la imposibilidad de conformar el jurado de 18 integrantes (12 titulares y 6 suplentes necesarios para llevar adelante el debate), tiene a un sujeto acusado de abusar sexualmente de su hijo.

Según la investigación realizada por la UFIJ N.º 4, a cargo del fiscal Diego Torres, los hechos abusivos imputados al hombre habrían ocurrido entre 2019 y 2020 en el interior de dos domicilios contiguos pertenecientes al acusado, quien se encontraba separado de la madre de la víctima, y donde el pequeño de 3 años iba de visita para tomar contacto con él.

La denuncia fue radicada por la progenitora del chico, quien observó comportamientos extraños en el niño y una reiterada negativa a ir con su padre, acompañada de angustia y llanto, lo que derivó en visita a profesionales psicólogos infantiles quienes detectaron los primeros indicios de abuso.

Julio Alonso, abogado defensor junto a Anzoategui, señaló que "el caso de Lisandro, nuestro cliente, se replica en muchísimos lados: una separación conflictiva, con obstrucciones de vínculos sistemáticas y una falsa denuncia para interrumpir permanentemente el vínculo y borrar no solo al padre sino a toda la familia".

"Se basa en los dichos de la madre; parten de ahí y la Justicia cree. Esa es la prueba, no hay testigos directos", agregó.

Allí, Anzoategui recalcó que "hay desventaja para los hombres, por su puesto; porque hay ideología de género. La ideología de género atravesó el Poder Judicial, tenemos un 'femiestado' de la provincia de Buenos Aires. No han desarmado nada como en Capital Federal, todo sigue igual, sigue siendo un gran negocio. Primero, porque los abogados inventan falsas denuncias, cobran fortunas por esto y tienen un séquito de psicólogos, psiquiatras, médicos que hacen falsos informes". 

La abogada recordó que "esto lo vengo diciendo hace 20 años, después lo escribimos en un libro y este año probamos la existencia de los negocios con el caso de una profesional que se separa de su clienta y cuenta cómo hizo la falsa denuncia". 

En ese sentido, explicó que "tenemos identificado un modus operandi y se repiten los nombres de los caranchos, que son los abogados que firman estos informes. Entonces, al repetirse ya es una alerta". 

"Si nosotros vamos a creer todo lo que nos dice quien denuncia, podemos terminar teniendo a Frankestein. No se puede creer todo, hay que probar. Y no tiene que probar el imputado algo que no hizo, tiene que probar el fiscal", completó.

Mirá la nota completa a continuación: