Bahía Blanca | Viernes, 03 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 03 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 03 de octubre

Muerte del prefecto: cuál es la principal hipótesis de la investigación

La fiscalía investiga la muerte del oficial Cristian Roa, segundo jefe de la delegación de Inteligencia Criminal de la fuerza, quien apareció con un tiro en su departamento céntrico. 

 

Si bien resta la producción de distinta prueba -científica, tecnológica y testimonial-, el informe preliminar de la autopsia realizada al prefecto que el martes fue encontrado sin vida en su departamento céntrico apunta a que la muerte tiene "modalidad suicida".

El médico forense le confirmó a la fiscal Marina Lara, titular de la UFIJ N° 7 y encargada de la causa, que el oficial principal Cristian Gerardo Alexis Roa, de 37 años, segundo jefe de la delegación Inteligencia Criminal en Investigaciones de la Prefectura de Zona Mar Argentino Norte, tenía un solo impacto de bala en la sien.

El hallazgo del cuerpo sin vida se dio el martes a la tarde, en un departamento del piso 11 del edificio ubicado en Las Heras 126, donde Roa vivía.

"Restan distintas medidas de prueba, como por ejemplo el análisis de su teléfono celular y una notebook, aunque por ahora no hay nada que dé cuenta de la intervención de terceros", confió un investigador. 

También falta tomarle declaración formal a vecinos de departamentos adyacentes en el mismo piso, porque hasta el momento -y si bien se trata de una construcción antigua, con paredes de ladrillos anchas- nadie dijo haber escuchado detonaciones.

Si bien el uniformado tenía un solo disparo, las primeras informaciones dieron cuenta que había otros impactos de bala en las paredes.

Más informes

La fiscal espera un informe de balística, aunque los disparos existentes en la construcción fueron realizados por la misma arma reglamentaria que apareció entre las piernas del hombre.

Por otra parte, la dirección de los proyectiles establece que no fueron producto de un tiroteo o un enfrentamiento.

También resta conocer el resultado del dermotest (presencia de restos de pólvora en las manos de la víctima), ya que se utilizó un mecanismo especial, más sofisticado, que demanda más tiempo de respuesta.

"El dermotest se hizo con un sistema de soportes de carbono, que brinda mayor precisión que el tradicional de las cintas, pero los resultados demoran un poco más de tiempo", sostuvo otra fuente.

"Igualmente, por el momento, todos los indicios apuntan al suicidio", remarcó.