Estados Unidos cuadriplica la compra de carne argentina
La medida tomada por Donald Trump se produce en el momento de mayor crítica sobre sus políticas agrarias.
El Gobierno norteamericano comunicó que ampliará la alícuota de compras de carne Argentina a unas 80.000 toneladas en medio de las fuertes críticas recibidas por parte de sectores opositores con respecto a las decisiones tomadas sobre el sector agrícola.
Argentina le vende hasta este momento al país del norte unas 20.000 toneladas anuales con una carga impositiva del 10%, más un 36% de derecho, esto lleva los números a 118 millones de dólares en operaciones anuales, hasta el momento.
El Departamento de Agricultura de EE.UU había publicado una serie de medidas para incentivar la producción a nivel nacional de diversos productos del agro. El presidente Donald Trump, busca incentivar el consumo interno y, para ello, promovió medidas para la mejora del pastoreo en tierras federales, aumentar los subsidios de seguros y reducir de manera notoria los costos para los pequeños procesadores.
En medio de estas medidas, las críticas por aumentar la importación de carnes argentinas se hizo oír esta semana por parte de algunos sectores a lo que se dieron las explicaciones pertinentes, pero fueron poco aceptadas por aquellos que no creen que esto sirva para aliviar los precios internos de carne vacuna cuadruplicando la cuota de importación de carne de nuestro país.
Los precios en el país del norte se han elevado a cotas históricas, por lo que estas medidas según indican desde el oficialismo republicano llevarían a reducir los mismos e incentivar el consumo por parte de la población.
“No entienden que la única razón por la que les va tan bien, por primera vez en décadas, es porque impuse aranceles al ganado que entra a Estados Unidos, incluyendo un arancel del 50% para Brasil. Si no fuera por mí, estarían haciendo lo mismo que han hecho durante los últimos 20 años: ¡terrible! Sería bueno que lo entendieran, pero también tienen que bajar sus precios, porque el consumidor es un factor muy importante para mí“, dijo Trump en su red Truth Social.
Ya el primer mandatario estadounidense había anticipado en el avión presidencial que esto podía ocurrir, afirmando que iban a comprar carne argentina con la intención de poder bajar los precios del consumo a nivel interno.
(Infobae/La Nación)