Bahía Blanca | Jueves, 23 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 23 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 23 de octubre

Narcotráfico: Casación anuló la absolución de los hermanos Vidal Ríos

La Cámara porteña aceptó la apelación de la fiscalía contra el fallo del tribunal federal bahiense que había declarado inválida la investigación de una organización compuesta por 14 personas ¿Qué pasa ahora?
 

Ricardo y Adrián Vidal Ríos quedaron al borde de una sentencia condenatoria.

La Cámara Federal de Casación Penal anuló la absolución que había favorecido a los hermanos Adrián y Ricardo Vidal Ríos, acusados de liderar una organización criminal destinada al tráfico de drogas, y ahora un nuevo tribunal local tendrá que dictar nuevo fallo, que seguramente será condenatorio.

El 22 de agosto de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía dispuso la absolución de los hermanos, su madre y otras 11 personas, todos acusados de conformar una banda destinada a comercializar drogas en la ciudad.

Los jueces Sebastián Foglia, Ernesto Sebastián y José María Triputti habían considerado nulo el origen de la investigación porque consideraban que la declaración clave de un testigo de identidad reservada recién llegó a conocimiento de las defensas poco antes del juicio, con lo cual se habían vulnerado derechos de los acusados.

Video: golpearon a dos policías luego de un choque en el que participó Adrián Vidal Ríos

Por otro lado marcaron irregularidades en la toma de aquella declaración, porque era de uno de los hijos de los Vidal Ríos, quien dijo estar amenazado de muerte por su familia para no declarar (después de dar testimonio ingresó en el Programa de Protección de Testigos).

Sin embargo, la fiscalía apeló y ahora Casación revocó el fallo absolutorio.

Los jueces Daniel Antonio Petrone, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, de la Sala I, coincidieron en anular las absoluciones.

Explicaron que la investigación por este caso se inició el 11 de marzo de 2020 y que el "testigo" se presentó el 9 de junio de 2020 en la sede de la Policía Federal para manifestar temor por su integridad y que luego de ser protegido declaró ante la fiscalía y el juzgado.

"Cauce independiente"

"La causa se inició por un cauce independiente con motivo de tareas de inteligencia y denuncias previas y el testimonio de esa persona fue recibido dentro de un legajo independiente. Se desprende que la identificación de los imputados con mayor responsabilidad no fue consecuencia directa ni necesaria de la declaración de la persona de identidad reservada, sino de los distintos expedientes que se fueron acumulando en el transcurso de la instrucción", sostuvo Petrone.

Tampoco consideraron un "error procesal" que no se haya hecho valer la facultad de abstención de declarar contra parientes porque "no existía un vínculo de cohesión familiar digno de protección entre el declarante y los imputados".

"La persona que prestó declaración se presentó de manera voluntaria ante las autoridades policiales a fin de resguardar su vida, en un contexto de riesgo concreto. Fue la forma que tuvo el testigo para salvaguardar su seguridad personal", agregó Petrone.

En esa línea, consideró que el fallo absolutorio tuvo un análisis "fragmentado" y que las observaciones hechas no habilitan, "ni en su entidad ni en sus consecuencias", para la nulidad dictada.

Por último, Casación aclaró que la sentencia "no demostró" de qué manera concreta las supuestas irregularidades de ese testimonio afectaron el derecho de defensa de los acusados.

Los otros dos jueces coincidieron con Petrone, con la salvedad que Hornos pretendía que el propio cuerpo que integra fijara las condenas, aunque por mayoría de sus colegas se ordenó mandar nuevamente a Bahía la causa, para que el tribunal local las fije.

En el juicio de 2023, la fiscalía había pedido 9 años de prisión para Adrián Vidal Ríos y 8 años y 6 meses para su hermano Ricardo.

Para el resto, en tanto, reclamaba condenas de entre 6 y 7 años y medio de prisión.

Se trata de Soledad Guillermina Ayala (expareja de Adrián Vidal Ríos), Franco Ezequiel Millar Martínez, Claudio Atilio Jofré, Juan Darío Toledo y Gladys Noemí Ríos (madre de los hermanos).

También figuran Carlos Alberto Alvarado Urra, Franco Coria, Ingrid Yésica Beatriz Vidal (hermana de los aparentes cabecillas), Maximiliano Héctor Toto, Santiago y Agustín Salazar Mosconi y Rodrigo Emiliano Machado.

Los hermanos Vidal Ríos -al igual que el resto están actualmente en libertad- en los últimos años se habían vinculado a negocios de la noche, como un after ubicado en la calle Güiraldes 97 que fue clausurado por distintas razones en múltiples oportunidades.