Vidal Ríos: el insólito pedido de la madre a uno de sus hijos
Mediante un mensaje con la inscripción "tranki", Gladys Ríos le sugirió a Adrián que se tranquilizara en plena audiencia del debate que se les sigue a ellos y a otros 12 acusados de narcotráfico.
Una situación insólita ocurrió hoy en el juicio a los hermanos Adrián y Ricardo Vidal Ríos, procesados como jefes de una presunta banda narco, cuando la madre de los imputados exhibió un cartel con la inscripción "tranki" durante la audiencia virtual.
El mensaje de Gladys Noemí Ríos estuvo dirigido a su hijo Adrián, detenido en la cárcel federal de Ezeiza, quien poco antes había abandonado la sala de aquel penal desde donde participa del debate oral mediante videoconferencia.
Mientras declaraba un funcionario policial del caso, el acusado se ausentó del salón sin autorización previa del Tribunal Oral en lo Criminal Federal bahiense, con el fin de "ir al baño" según él mismo manifestó.
Cuando el interno regresó al recinto para retomar la reunión telemática, el juez Sebastián Foglia le recriminó su comportamiento.
En ese momento Ríos, que también está siendo juzgada, mostró frente a la cámara de su computadora una hoja de papel con dicha leyenda (abreviada y con errores ortográficos), pidiéndole a su hijo que permaneciera tranquilo y no reaccionara a raíz de la objeción del magistrado.
Ronda de testigos
Esta mañana se lleva a cabo la segunda jornada del juicio vía Zoom, que también dirigen los jueces Ernesto Sebastián y José Mario Tripputi (Santa Rosa), del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca.
El martes pasado -primer día del debate- y hoy prestaron declaración testimonial los policías Diego Díaz Aguirre, José Antonio Romero y Walter José Schell, quienes participaron de la investigación del hecho.
Los otros enjuiciados son Soledad Guillermina Ayala, expareja de Adrián Vidal Ríos; Franco Ezequiel Millar Martínez, Claudio Atilio Jofré, Juan Darío Toledo, Carlos Alberto Alvarado Urra y Franco Coria.
Completan la lista de imputados Ingrid Yésica Beatriz Vidal (hermana de los supuestos líderes de la organización criminal), Maximiliano Héctor Toto, Santiago y Agustín Salazar Mosconi y Rodrigo Emiliano Machado.
La fiscalía les atribuye el delito de tráfico y comercialización de droga agravado por la intervención de 3 o más personas.