Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Pareja: "Queremos ser la fuerza que claramente enfrente al kirchnerismo"

El coordinador bonaerense de La Libertad Avanza y candidato a diputado nacional valoró el trabajo de Luz Bambaci y Franca Grippo en Bahía y la Sexta.

Sebastián Pareja, coordinador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) y candidato a diputado nacional, dialogó con el programa Allica y Prieta de La Nueva Play, y ratificó la meta de su espacio de consolidarse como la principal fuerza antagonista al kirchnerismo de cara a las próximas elecciones legislativas.

Consultado sobre qué considera una "buena elección" para el espacio que lidera Javier Milei el próximo domingo, Pareja sostuvo que "una buena elección para La Libertad Avanza es quedar consolidado como la fuerza que claramente enfrenta al kirchnerismo".

"Si bien la preparación es para ganar, el foco está en la consolidación: Sinceramente, entre nosotros lo que estamos consolidando es un espacio de poder y que claramente esté en la vereda opuesta al kirchnerismo", aseguró.

Respecto a la crisis post 7 de septiembre, el coordinador bonaerense de LLA se mostró optimista sobre la estabilidad del oficialismo.

"Se va a revertir. El gobierno va a estar sólido. El rumbo del Gobierno está claro. El presidente está firme. Nosotros a la elección la tomamos como lo que es, una elección que nos va a permitir sumar fuerzas en el plano legislativo", expresó.

En cuanto a los esperados cambios de gabinete para la segunda mitad del mandato, Pareja indicó que el perfil de los nuevos miembros no debe estar sujeto a condicionamientos políticos.

"Mi opinión es que el perfil que deben tener los miembros del gabinete es básicamente integrar un gobierno sin condiciones. No debe ser producto de un condicionamiento. No vale el 'Yo te acompaño, te apoyo pero a cambio de un ministerio'", remarcó el dirigente de LLA, aunque reconoció que "indudablemente, la política va a tomar un rol fundamental en los dos años que quedan de gestión".

Pareja también hizo una autocrítica sobre los resultados de los comicios en la Provincia, atribuyéndolos a una "sumatoria de factores". Señaló que las expectativas "fueron desmedidas", llevando a que, a pesar de haber obtenido "casi 35 puntos en la provincia de Buenos Aires, que es una enormidad", se terminara "mirando el vaso vacío".

Otro punto crítico fue la estrategia de campaña: "Hubo errores de campaña que tuvieron que ver con haber nacionalizado una campaña que claramente terminó siendo 135 batallas diferentes, con 135 lógicas diferentes. Eso no lo supimos ver en su momento y eso hizo que la comunicación con el votante fuese difusa, por lo menos".

No obstante aseguró que "quizás Bahía Blanca, sobre todo, y la Sexta Sección Electoral, son un ejemplo de lo contrario. Quizás ahí el trabajo que han hecho los coordinadores, por ejemplo de Luz Bambaci y Franca Grippo, ha sido de excelencia en comparación con el resto de la provincia y ha podido llegar a todos los votantes de la sección que ha hecho que la ganemos tranquilamente".

Sin embargo, consideró que la situación actual es diferente. "Ciertamente hay una elección nacional y me parece que la gente hoy sí está entendiendo entre dos claros procesos. Un proceso que lo que lo lleva adelante el kirchnerismo, donde ya nos ha mostrado todo lo que puede hacer (...) y nosotros que estamos haciendo un esfuerzo descomunal por demostrarle a la gente que somos verdaderamente distintos", manifestó.

Al abordar el alto nivel de ausentismo en la elección pasada, Pareja expresó que es un reflejo del cansancio de la ciudadanía con la política y estimó que para la próxima jornada habrá un incremento de la participación.

"Creo que el 26 de octubre vamos a tener entre un 5 y un 7% más de asistencia al cuarto oscuro, y creo que eso podría favorecer las chances del oficialismo nacional", aventuró, argumentando que el votante que se quedó en su casa en septiembre, en esta oportunidad, podría "volcarse para nuestro lado".

Finalmente, el candidato lamentó la permanencia de la foto de José Luis Espert en la boleta única, señalando que "claramente" los puede perjudicar.

"Había tiempo material para cambiarla y me parece que lo que había que haber privilegiado es el orden democrático institucional y que por una razón excepcional había que haber atendido este problema para que justamente no entren en dudas quiénes van a votar el domingo 26. Pero bueno, en lo que nos toca, a la justicia la respetamos y acatamos su decisión, con lo cual vamos a ir a competir el domingo con la boleta como está", cerró.

Mirá la entrevista completa: