Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

El taekwondo bahiense se destacó en el Mundial: con puños y patadas marcaron la diferencia

El Instituto Superior de Taekwondo, a cargo de Gustavo Munafó (VI Dan), obtuvo medallas y reconocimientos en el Campeonato Mundial de Taekwon do ITF U.

"Por primera vez alumnos de nuestra institución participa de un Mundial de Taekwondo, que tuvo lugar en Buenos Aires con la presencia de 20 países. La satisfacción es doble porque además se acompañó con consagraciones: un campeón mundial en formas individuales, como es Andrés García (tercer dan) en categoría hasta 50 años, y subcampeones mundiales en lucha, como son Quimey Vázquez, Juan Ignacio Ataguille, Elías Farah, Elías Amir y Luz Rausch. Un hecho inédito para Bahía Blanca en nuestra disciplina".

Así lo expresó el instructor Gustavo Munafó (VI Dan), del Insituto Superior de Taekwondo Bahía Blanca, quien además mencionó que hubo un tercer puesto de Farah y una muy buena participación de Alma Mesonero, Franco Lima y Elías Galip.

"Hace 22 años que enseño en esta ciudad, teniendo nuestra sede en el Colegio María Auxiliadora, y me gratifica en lo personal. Nuestra sede central está en la ciudad de La Plata, siendo el director de la escuela el Grand Master Marcelo Caputo (IX DAN)" resaltó Munafó, quien pasó por El Diario Deportivo, programa que se emite por La Nueva Playa de lunes a viernes de 14 a 15.

"Realmente se resalta el nivel que tuvo el torneo y la cantidad de competidores. Por ser parte de un arte marcial nuestra premisa no es ser resultadista. Pregonamos, entre nuestros alumnos, que puedan obtener experiencia y luego compartir vivencias grupales, más allá de lo marcial. Ese espíritu de grupo llevó a nuestros deportistas a superarse y obtener logros que les hace muy bien en la forma individual", remarcó.

Andrés García, en tanto, destacó que la competencia fue reñida de principio a fin.

"La semifinal y final me tocó competir con dos taekwondistas de Estados Unidos. Hicimos una forma individual de tercer dan y la puntuación de los cinco jurados me declaran ganador: Este tipo de competencias se define por detalles; en muchos casos cuesta y hay que trabajarlos mucho. Más allá del esquema son ataques y defensa con fuerza y en una dimensión real. Hay que estar contraído o relajado en el momento adecuado y que se termine en un mismo lugar. Infinidad de detalles que lleva toda una vida pulir", subrayó García.

Quimey Vázquez, en tanto, se inició en el taekwondo en Pigüé y retomó las clases en Bahía Blanca.

"Retomé hace un año. Es de mi agrado, un deporte muy lindo donde vas sumando enseñanzas y experiencias. De chica hacía taekwondo y boxeo. En ese mundial pude mostrar mis habilidades en la lucha. El esfuerzo que hicimos durante la preparación dio sus frutos", contó.

A su turno, Juan Ignacio Ataguille, el más chico del grupo, contó que de los deportes que practicó es al que más tiempo le dedicó.

"Me encantan los valores que te enseñan en el taekwondo. En la primer clase me puse a ordenar escudos, luego fui progresando y aprendiendo de la disciplina que se aplica. Esto empezó por el impulso de mi papá, pero desde la primera clase supe que me gustaba", apuntó.

La nota completa a continuación: