Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Sobreseen a Gladys Consoli por el atentado a la casa de Núñez Fariña.

Al no reunir pruebas, desistieron de acusarla como partícipe secundaria. La mujer, igualmente, responderá por otros delitos contra la intimidación pública en pandemia.
 

El atentado al frente de la casa del médico se registró el 8 de enero de 2022.

Gladys Analía Consoli (67), acusada de una serie de delitos cometidos durante la pandemia por Covid-19, fue sobreseída por el atentado a la casa del médico Maximiliano Núñez Fariña, registrado a principios de 2022.

La mujer, de todas maneras, tendrá que responder en juicio por los otros hechos relacionados con la intimidación pública. 

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca tomó la decisión de poner fin al proceso de Consoli respecto del ataque al titular de la Región Sanitaria I, luego de que el fiscal general desistiera de avanzar con la acusación.

La resolución fue tomada por los jueces Sebastián Foglia, Ernesto Sebastián y José Fabián Asís.

El 8 de enero de 2022, personas no identificadas, que se autodenominaban integrantes del Comando de Restauración Nacional, habrían arrojado el combustible que causó un incendio en el frente de la casa de Núñez Fariña, además de esparcir panfletos de contenido violento y amenazante en el sector. 

La investigación determinó que Consoli, a través de grupos de WhatsApp que estaban en desacuerdo con políticas públicas sanitarias por el coronavirus, alentaba a "escrachar" la puerta del domicilio de la víctima. 

Se tuvieron en cuenta publicaciones realizadas en su perfil de Facebook, en el cual también manifestaba su desacuerdo con la administración de ese momento, a cargo del Frente de Todos, y simpatía con el último gobierno militar. 

El análisis del caso

En principio se creía que con su accionar habría incitado a otros a cometer la acción, lo cual le daría una participación secundaria en el delito.

Sin embargo, la fiscalía coincidió en este punto con la defensa en cuanto a que "no ha quedado debidamente probado la pertenencia de la imputada Consoli a la agrupación denominada Comando de Restauración Nacional y, por consiguiente, que desde aquella organización hubiera participado en el atentado en el domicilio de Maximiliano Nuñez Fariña, tan siquiera mediante un aporte secundario al hecho".

A partir de esa coincidencia, el tribunal aclaró que "no cabe más que disponer el sobreseimiento parcial de la imputada, específicamente por el hecho descripto".

La acusación sí cree tener acreditado que la mujer, a través de las redes sociales y distintos grupos, procuró alterar la paz pública e hizo pública su oposición a los decretos de aquel tiempo por parte de la Presidencia de la Nación, al punto de contar con un certificado falso de vacunación contra el Covid-19.

En consecuencia, Consoli tendrá que responder por atentados contra el orden público, intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, falsificación de documentos públicos, falsedad ideológica y asociación ilícita, entre otros cargos.