Bahía Blanca | Miércoles, 27 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de septiembre

Causa atentados políticos: confirman el procesamiento de Analía Cónsoli

La Cámara Federal entendió que la jubilada participó en la organización de tres de los ataques. En cambio revocó la medida a favor de Cristian Ondícola y Cristian Coronel, quienes sí fueron vinculados con otros delitos menores.

Uno de los ataques incendiarios se produjo en la casa del médico Núñez Fariña, en enero de 2022. Fotos: archivo La Nueva.

La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía confirmó el procesamiento de la jubilada Analía Gladys Consoli por formar parte de una asociación destinada a combatir ideologías y organizar al menos tres atentados en nuestra ciudad, entre fines de 2021 y principios de 2022.

Los camaristas Silvia Mónica Fariña y Pablo Candisano Mera, en tanto, revocaron el procesaimiento que en el mismo sentido le había dictado la jueza Gabriela Marrón a Cristian César Ondícola y Cristian Brian Coronel, quienes sí fueron vinculados a delitos de menor rango.

En cuanto a Cónsoli, se la relacionó con participación secundaria en los ataques incendiarios a la casa de la dirigente mapuche Olga Curipán, el 15 de noviembre de 2021; al Centro Cultural de la comunidad mapuche Ruka Kimun, el 25 del mismo mes y en la vivienda del director de Región Sanitaria I, Maximiliano Núñez Fariña, el 8 de enero de 2022.

En cuanto al atentado en el local del Frente de Todos, consumado en Lavalle al 300 el 30 de noviembre de 2021, se dijo que "no parece estar estricta y necesariamente" ligado con los otros tres acontecimientos, que sí presentan nexos probatorios que conducen a la agrupación de ultraderecha autodenominada “Comando de Restauración Nacional zona sur - Mohamed Alí Seineldín”, conforme a los panfletos secuestrados en esos casos.

"Grave peligro institucional"

Para los jueces, el objetivo era "imponer sus ideas por la fuerza y el temor".

También dijeron que los hechos investigados "representan un grave peligro institucional contra el orden democrático ya que, a través de ellos, se pretendía enviar mensajes intimidatorios y amenazantes".

Sobre Coronel y Ondícola, en cuanto a los atentados, opinaron que "de momento no se cuenta con la prueba necesaria para que puedan ser sostenidos, sin perjuicio de que continúan sometidos a proceso, pudiendo aún profundizarse la investigación a su respecto y en general".

Sí se confirmó el procesamiento de ambos -al igual que el de Cónsoli, Federico Santiago Carlos Pereyra Cónsoli y Romina Rossi- en orden a los distintos hechos vinculados con los documentos apócrifos que les fueron atribuidos, con algunas modificaciones en su calificación legal, por haberse corroborado, en principio, su participación en ellos.

Además, se resolvió revocar el procesamiento de Jesús Javier Borcano y Mónica Elisabet Bonzini con respecto a su presunta participación primaria en la falsificación de sendos certificados de vacunación a nombre de cada uno de ellos por no surgir, de la prueba obrante al momento, su efectiva intervención en la confección de los documentos.

Vale señalar que estas medidas se tomaron con la prueba producida hasta el momento y que las causas, una vez concluida la investigación, serán pasadas a la etapa de juicio para su resolución.