"El crecimiento del narcotráfico ha sido desmesurado", dijo el Procurador bonaerense
El doctor Julio Conte Grand, quien se encuentra en nuestra ciudad, se refirió a la problemática y las herramientas para combatirla.
El Procurador General de la provincia de Buenos Aires, doctor Julio Conte Grand, quien llegó a nuestra ciudad para firmar convenios y mantener contacto con representantes del poder judicial, manifestó que resulta preocupante la incidencia del narcotráfico en la sociedad.
"El avance ha sido muy significativo. Ahora se invisibiliza la situación, pero estos procesos aberrantes con que nos hemos enfrentado, y que ponen a la población en estado de vilo, son una manifestación de lo que viene sucediendo en distintos ámbitos desde hace ya bastante tiempo", refirió en declaraciones al programa Panorama de LU2.
Sostuvo que "la Justicia Provincial viene trabajando en el ámbito de su competencia, que es el narcomenudeo, en forma profesional y de manera organizada, articulando con la Justicia Federal en lo que se denomina equipos conjuntos de investigación. En Bahía Blanca se constituyó uno hace un par de años. Estamos satisfechos y la articulación es muy buena. La tarea es constante, pero sin ninguna duda el crecimiento del narcotrafico ha sido desmesurado".
Conte Grand describió que firmará en nuestra ciudad varios acuerdos, uno de ellos con el "Obispado para avanzar en el proyecto de integración de unidades fiscales y de defensa en barrios vulnerables".
"Hay un crecimiento importante de los hechos delictivos vinculados a la violencia. No tanto cuantitativamente como en lo que respecta a la creciente violencia y el acceso progresivo y constante del narcotráfico en distintos lugares de nuestra provincia. Esto nos ha impuesto la necesidad de estar presentes en estos sitios y poder asistir a la gente, atendiendo a quien se quiera acercar para comentar lo que necesitan. El objetivo es fortalecer el principio convencional y constitucional del acceso a la justicia".
"En todos los lugares venimos firmando convenios con arzobispados, obispados y los Hogares de Cristo para poder tener un acceso primario en los sitios donde ya hay situación física de ambientes clericales", detalló.
Agregó que además va a rubricar un convenio con CARBAP y otro de capacitación con el municipio. En tanto, desde las 18:30, en el Colegio de Abogados, disertará sobre "La sexta revolución industrial".
Finalmente, se refirió a los trabajos para reparar y poner en condiciones los edificios del Ministerio Públicos que resultaron afectados en la inundación del pasado 7 de marzo.
"Seguimos acompañando a nuestra gente en el proceso de reconstrucción después de lo que han sufrido con los impactos ambientales. Se avanzó mucho en la reconstruccion. Hay lugares en los que se pudieron resolver los problemas de manera rápida y en otros de forma más lenta, pero hemos querido garantizar la salud y seguridad de los trabajadores, además de mantener la atención al ciudadano y permitir el acceso a la justicia. Estamos en un buen proceso y esperamos tener todo consolidado antes de fin de año".