Atentados en Bahía: desde la DAIA piden ir a fondo para encontrar a toda la organización
La detención de Pablo Dahua, a quien le encontraron explosivos y propaganda nazi, reactivó la causa por las pintadas antisemitas y el estallido de una bomba en La Cámpora.
"La comunidad está en alerta y coordinada con las fuerzas de seguridad", expresó hoy Gabriel Anmuth en diálogo con LU2 sobre la investigación que vincula a Pablo Antonio Ceferino Dahua, detenido por el crimen de Emanuel Alarcón, con las pintadas antisemitas en la Asociación Israelita y el ataque al local de La Cámpora, ambos en 2021.
Anmuth, titular de la DAIA en Bahía Blanca expresó: "Estoy con preocupación, pero también hay que ver que la justicia pueda avanzar. Creo que es importante encontrarnos con una persona sospechosa. Más allá de la peligrosidad de este hombre, estamos viendo que la justicia avanza".
A Dahua, durante los allanamientos por el asesinato de Alarcón en el marco de una disputa por un terreno, se le encontraron explosivos y material de propaganda nazi, lo cual permitirá reactivar la causa por los atentados políticos en Bahía.
El dirigente judío remarcó que es fundamental visibilizar sobre la discriminación y los discursos de odio: "Creo que es importante que visibilicemos estos espacios que todavía perduran dentro de la sociedad argentina con discursos de odio, neonazis, antisemitas, porque realmente viéndolo vamos a entender que el problema del nazismo no es un problema de los judíos, es un problema de la humanidad".
Consultado por la posibilidad de que el material neonazi y las bombas encontradas en el domicilio de Dahua pertenezcan a más personas, Anmuth opinó:
"Cuando digo la importancia de que la justicia avance y llegue hasta lo profundo del caso es justamente porque no estamos hablando de una persona. Hay que avanzar para encontrar las vinculaciones y el nivel de organización. Y ver quiénes son los responsables, si no es una sola persona. Quién está detrás de todo esto".
"Creo que la visibilización de la existencia de estas organizaciones neonazis en nuestra sociedad también tiene un efecto pedagógico para que nos demos cuenta de que eso aún está y debemos trabajar para neutralizarlo. Y eso se hace con la justicia y con la educación en todos los ámbitos. La forma de luchar contra el antisemitismo empieza en las aulas", agregó el bahiense.
Por último, Anmuth dijo que no le resultó extraña la militancia política del imputado: "No me sorprende que esté vinculado a ese partido político. Porque está con (Alejandro) Biondini. Lo de ATE no lo esperaba, me sorprende. Neonazis o gente que promuebe el antisemitismo hay en todos los ambitos de la sociedad. Nuestro trabajo es identificarlos y, en el caso de que sean criminales, procesarlos. Es un trabajo de todos. Los neonazis saben qué cascara mostrar hacia afuera para poder sobrevivir en los espacios en los que están. Si se hubiera mostrado de esa forma, probablemente ATE lo hubiese echado".
Además de las pintadas en la entidad judía ubicada en la primera cuadra de Lavalle y del local partidario de Beruti y Donado, hubo otros ataques en la ciudad. Por ejemplo, contra dirigentes como Maximiliano Núñez Fariña, titular de Región Sanitaria, y contra la comunidad mapuche.
La justicia federal buscará determinar la responsabilidad de Dahua en estos episodios de violencia, así como deberá detectar sus conexiones.