El prefecto acusado de encubrir a un narco pidió declarar
Sebastián Moreno, a través de sus abogados, solicitó ampliar la indagatoria, hecho que se concretará la semana que viene. Al mismo tiempo rechazaron su excarcelación.
El próximo miércoles, a las 11, declarará en la fiscalía el efectivo de la Prefectura Naval Argentina detenido hace unos días porque supuestamente encubría a un narco local.
Se trata de Sebastián Moreno, quien cayó en Rawson, su actual destino, luego de cumplir funciones durante varios años en nuestro medio.
Moreno llegará a esa instancia en condición de detenido, ya que la Justicia acaba de rechazar un pedido de excarcelación a su favor.
El sospechoso ya se había negado a declarar pero ahora, a partir del pedido de sus abogados Leonardo Gómez Talamoni y Bárbara Sager, pidió ampliar la declaración en los términos del artículo 317 del Código Procesal Penal.
La audiencia será ante el fiscal Mauricio Del Cero, titular de la UFIJ N° 19.
La ley faculta a los imputados a que declaren las veces que sea necesario en el marco de la Investigación Penal Preparatoria, es decir en la etapa de instrucción, previa al juicio.
"Frustrar investigaciones"
La jueza de Garantías Marisa Promé, titular del Juzgado de Garantías Nº 4, no hizo lugar al pedido de excarcelación presentado en favor de Moreno, por entender que el encubrimiento se vio agravado porque el acusado se valió de la función que cumplía dentro de la fuerza para cometer el hecho delictivo y porque la comercialización de droga es un delito especialmente grave.
"Valiéndose de la información obtenida a partir de su función como miembro de las fuerzas habría frustrado distintos procedimientos desmereciendo su rol como funcionario que se desempeñaba en Prefectura Naval Argentina y entorpeciendo el accionar de la justicia”, entendió la jueza.
“Y digo ello por cuanto se ha objetivado que el imputado se habría valido de su condición de efectivo que se desempeñaba en Prefectura Naval Argentina para frustrar distintas investigaciones en curso, debiendo en tal caso valorarse la configuración del peligro procesal de entorpecimiento probatorio en estos obrados”, agregó.
“A ello se le suma que los hechos que se estaban investigando en otras causas son delitos especialmente graves, aún cuando la causa se encuentre archivada ante el fallecimiento del allí investigado”, en relación a Héctor Leonardo Diez quien estaba siendo investigado por el delito de comercialización de estupefacientes y falleció el pasado 2 de mayo.