Bahía Blanca | Domingo, 12 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 12 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 12 de octubre

Libros de la UNS: una campaña para recuperar el paraíso perdido

Volver a dotar a la bilioteca de libros perdidos es parte del objetivo de la UNS

“Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca”, señaló el escritor Jorge Luis Borges al tiempo de referir como desde muy pequeño la biblioteca de su padre había sido su refugio.

Umberto Eco, otro defensor de las bibliotecas, señalaba que las mismas debían estar vivas y ser compartidas. «Sentimentalmente, el libro es insustituible en su versión impresa frente a la electrónica”, señaló.

Estas reflexiones sirven para entender la importancia y trascendencia de toda biblioteca tradicional, la de libros de papel, la que a pesar de los cambios tecnológicos ha logrado sobrevivir.

De allí entonces la justificación del esfuerzo que desde la inundación del 7 marzo viene realizando el personal de la biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur por recuperar y rearmar su patrimonio en papel.

El agua causó un desastre en 43.300 de los 96.500 libros de su colección, lo cual ha obligado a atravesar “un largo proceso de trabajo”, según palabras de Víctor Ferracutti, titular de la institución.

Un primer paso fue organizar una campaña de donación, con el objetivo de recuperar, principalmente, los libros más utilizados por estudiantes y docentes.

La misma (bc.uns.edu.ar/campanadonacion), busca donaciones que coincidan con el material perdido, tanto libros como revistas académicas y científicas.

Se trabaja además en la limpieza, encuadernación y otras acciones complementarias, en colaboración con la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

El 60 % de la colección afectada estaba en el subsuelo del complejo de la avenida Alem, sitio donde se verificó el ingreso de un metro y medio de agua. Afortunadamente, los libros más valiosos no estaban allí.

Ahora se utilizan otros espacios no comprometidos y a largo plazo la estrategia es pensar en la construcción de un nuevo edificio para la biblioteca.

Como regla general para quienes quieran donar libros, se sugiere consulten la colección y vean si el material que quieren acercar se refleja allí. La campaña no tiene tiempo límite y se espera seguir recibiendo material también durante 2026. Un trabajo para acompañar.