Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Agustina Cavalli afronta en Rock Hill su segundo Mundial de BMX Racing

La rider bahiense, de vasta experiencia en categorías menores, volverá a presentarse en élite como el año pasado, cuando corrió en Glasgow. Ya compitieron Indio y León Ferreyra.

Agustina, en el Mundial de Glasgow 2023. Foto: aguss_cavalli y Craig Dutton

Entre el viernes y el sábado se disputará en Rock Hill, California del Sur (Estados Unidos), el Mundial de BMX Racing 2024, lo máximo del bicicross profesional, y habrá participación bahiense.

Se trata de Agustina Cavalli, quien viene de disputar las últimas fechas de la Copa del Mundo, en Tulsa, donde estuvo dos veces muy cerca de clasificar a las semifinales.

La bahiense, actual 33º del planeta, cuenta con un antecedente semejante, ya que corrió el Mundial al año pasado, en Glasgow (Escocia).

El seleccionado nacional de la categoría Championships se completa con Federico Villegas, Gonzalo Molina, Emiliano De La Fuente, Ignacio Cattana (todos Elite Men), Thomas Maturano, Federico Capello, Franco Molina, Franco Maturano (U23 Men), Mateo Villalba, Valentino Vallejo y Jeremías Zalazar (Junior Men).

En tanto, ya hubo presencia bahiense pero entre los Challengers: Indio Ferreyra (en las divisiones Boys 12 y Crucero hasta 12) y León Ferreyra (Boys 10).

Indio alcanzó la 15º posición mundial, al llegar a las semifinales de la categoría Crucero, donde sufrió una caída. En la competencia Boys no logró clasificar en medio de la lluvia que azotó Rock Hill (de hecho, la jornada de ayer fue suspendida por tormentas). Mientras que León quedó afuera en las mangas clasificatorias más allá de sumar una importantísima y muy linda experiencia fuera de casa.

El Mundial es, paralelamente, una competencia clave para el proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

En primer lugar, porque otorgará valiosos puntos para el ránking mundial, que determinará 17 plazas olímpicas por género, y que se cerrará el próximo 4 junio.

En segundo lugar, porque pondrá en juego una plaza por género para el Comité Olímpico Nacional (CON) del rider que consiga un mejor resultado en categoría élite y que no hubiera obtenido cuota a través de otras vías (ranking, campeonatos continentales de 2023 o Mundial de 2023).

El siguiente es el cronograma de carreras, en horario argentino:

Viernes

13.45: ronda 1
15.00: last chance qualifier (repechaje)
17.00: octavos de final

Sábado

14.00: cuartos de final
14.50: semifinales
15.36: finales
16.37: ceremonia de premiación