Bahía Blanca | Jueves, 06 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 06 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 06 de noviembre

Avanza un caso de abuso sexual que movilizó a Stroeder

La Policía detuvo al padre de una niña de 5 años acusado de violarla en 2021. Desde entonces la madre de la menor había encabezado varias manifestaciones para evitar que el imputado estuviese libre.

Numerosas manifestaciones se hicieron en Stroeder para reclamar justicia.

Luego de numerosas manifestaciones hechas en Stroeder para la reclamar la detención de un hombre que habría violado a su hija menor de edad en aquel pueblo de Patagones, el acusado quedó finalmente privado de la libertad.

La medida coercitiva se concretó después de un allanamiento en el domicilio del imputado, de 30 años, ordenado por la justicia de Garantías bahiense a requerimiento de la fiscal de delitos sexuales, Marina Lara.

Al ser indagado por la representante del Ministerio Público Fiscal, el presunto abusador declaró y se desvinculó de los cargos en su contra. Ahora está alojado en la comisaría de Carmen de Patagones.

La titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 14 tiene 15 días -prorrogables por el mismo plazo- para decidir si solicita la prisión preventiva del causante al juzgado de Garantías N° 1, de esta ciudad.

Lesiones producto del ataque

La madre de la niña de por entonces 4 años denunció que el hecho, caratulado por la fiscalía como abuso sexual con acceso carnal agravado, se consumó el 29 de agosto de 2021 y que, a raíz de la agresión, el detenido lesionó a la víctima en la zona genital.

En ese momento el denunciado estaba a cargo del cuidado de su hija, quien posteriormente pudo relatar lo sucedido en presencia de una integrante de su familia.

 

 

En noviembre pasado, la denunciante junto con habitantes de Stroeder se manifestaron para visibilizar y exigir justicia en relación con casos de supuesto abuso sexual contra nenas de otras localidades de ese distrito.

La abogada tucumana Colomba Nasca, presidenta de la fundación Pañuelos Amarillos, planteó la existencia de una fuerte “contradicción” entre el deber de tutela del Estado para con los menores abusados y las dilaciones en estos procesos judiciales.