Bahía Blanca | Domingo, 10 de diciembre

Bahía Blanca | Domingo, 10 de diciembre

Bahía Blanca | Domingo, 10 de diciembre

Reconocimiento a Carlos Burgos por su contribución al desarrollo del rugby femenino

La Unión de Rugby del Sur le entregó el cap en un acto celebrado en Palihue.

Burgos junto a algunas de las jugadoras que dirigió en el primer equipo de la ciudad, Malén RC. Fotos: prensa URS.

Carlos Burgos, profesor de Educación Física que impulsó el rugby entre las alumnas del Instituto Superior de Formación Docente N° 86 (ISDF) de nuestra ciudad en 2002, fue homenajeado por la Unión de Rugby del Sur.

En un acto que se celebró al finalizar el torneo clasificatorio de selecciones femeninas, disputado el sábado en el club Palihue Rugby y Hockey, los dirigentes Antonio Soriano (presidente de la URS) y Jorge Louro le entregaron a Burgos el correspondiente "cap". Que es un reconocimiento tradicional del rugby que tiene como objetivo destacar los valores de trabajo, compromiso y respeto tanto dentro de la actividad como en la vida personal.

La distinción les fue entregada ya a Pedro "Peteto" Petersen (2019), Edgardo "Cacho" Gómez (2020) y Oscar "El Zurdo" Gutiérrez (2021)

A partir de aquella iniciativa pedagógica con el rugby, Burgos educó, aconsejó y guió a aquellas entusiastas a crear el primer equipo de rugby femenino de nuestra ciudad y la región, llamado Malén.

Hicieron su presentación a fines de noviembre de 2002, durante una pausa en el seven masculino Sur de la República de Sociedad Sportiva. Camisetas rojas para un equipo, albicelestes para el otro y arbitraje de Oscar "El Zurdo" Gutiérrez.

Años después, la frecuencia de los entrenamientos y algunos amistosos esporádicos contra rivales de otros puntos del país, marcaron la continuidad de Malén. Que llegó a competir a nivel nacional y forjó algunas de las primeras jugadoras que tuvo la selección argentina femenina, hoy conocida como Las Yaguaretés.

En un primer momento fue fundamental el apoyo que la iniciativa tuvo desde la URS con el entonces presidente Carlos "Caburo" Fernández.

Pero con el paso de los años se fue haciendo evidente una realidad: Malén no era un club propiamente dicho sino sólo un equipo. No tenía infraestructura (algo que atenuaba usando la cancha de Alem y Florida) como tampoco cumplía con fichaje ni otros requisitos administrativos obligatorios. Además, en un contexto donde la competencia de rugby femenino en el país se iba gestando prácticamente a la par del desarrollo de Malén.

Finalmente en 2010 Burgos intercedió para llevar el rugby de Malén al club Argentino, aunque con la denominación del nuevo club. En un proceso de anexión como el que la institución bahiense había efectuado con los equipos masculinos de Albatros en 1970. 

Además de ser entrenador de esos combinados Burgos también se desempeñó como técnico del seleccionado femenino de la URS.

Al cumplirse este año 20 temporadas desde aquella iniciativa con Malén -tomando como referencia 2003, cuando estuvo constituido-, la dirigencia del rugby bahiense le rindió merecido homenaje.

Por tal motivo siete jugadoras de las 21 que tuvo el primer equipo de Malén con sus camisetas originales, estuvieron presentes el sábado para saludar a su mentor y acompañarlo en este reconocimiento a sus 75 años.