Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Segmentación de tarifas: "Seguramente se empezará a aplicar a partir de agosto"

Lo dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. Desde mañana estará disponible el formulario para quienes pretendan conservar los subsidios en los servicios de gas y electricidad.

Gabriela Cerruti

   "El trámite del formulario web va a ser muy sencillo. Esperamos que la gente pueda completarlo vía web o en las diferentes oficinas dispuestas para eso lo antes posible. Seguramente la segmentación de tarifas se empezará a aplicar a partir de agosto".

   La vocera presidencial, Gabriel Cerruti, advirtió hoy que la intención del gobierno es modificar el esquema tarifario de luz y gas desde el mes próximo, dato que aún no había sido confirmado. Es decir, con las boletas que lleguen en agosto, la población empezará a recibir los aumentos acordados en mayo último, luego de las audiencias públicas.

   El lunes la ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció que este viernes se encontrará disponible un formulario en la web argentina.gob.ar y en la app Mi Argentina para que aquellas personas de ingresos medios o bajos puedan conservar subsidios. Quienes no lo completen o sean considerados de ingresos altos comenzarán a pagar la tarifa plena.

   El plan de segmentación de tarifas había sido planteado por el anterior ministro Martín Guzmán, pero no llegó a implementarlo. Según Cerruti, el formulario será "muy sencillo" de completar y confió en la experiencia de la sociedad en utilizar estos sistemas, cuyo uso se intensificó durante la pandemia.

Segmentación de tarifas: ¿los bahienses saben qué hacer para conservar los subsidios?

   Además del sitio web del gobierno y de Mi Argentina, el trámite se podrá realizar en las oficinas de Anses y de las empresas prestadoras de esos servicios públicos.

   Asimismo Cerruti indicó que hoy comenzará una campaña audiovisual para informar mayores detalles sobre el trámite a realizar.

   "La cantidad de trámites vía online que hacen los argentinos es inmensa, hay mucha experiencia. Por ejemplo, unas 14 millones de personas se inscribieron recientemente para el refuerzo de ingresos (de planes sociales) y otro caso habitual es sacar turno para la licencia de conducir. Confiamos en que todo se va a dar de la mejor posible porque la gente está acostumbrada a los trámites virtuales".

¿Cuáles son los tres grupos de usuarios?

 

SEGMENTO DE INGRESOS ALTOS. Son quienes van a pagar el costo pleno del componente energía de cada servicio. Estarán incluidos los que tengan al menos una de estas condiciones (se suma a todos los integrantes del hogar):

 - Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $ 348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
 - Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
 - Tener 3 o más inmuebles.
 - Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

SEGMENTO DE INGRESOS MEDIOS. En todo 2022, tendrán una suba en las facturas de hasta 42,7 %. Serán incluidos en este grupo quienes cumplan con las siguientes características:

 - Tener ingresos mensuales totales entre $ 99.677 y $ 348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
 - Poseer hasta 2 inmuebles.
 - Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

SEGMENTO DE MENORES INGRESOS. Este grupo tendrá incrementos de 21,4 % en todo 2022 (es un 40 % del coeficiente de variación salarial del año anterior). Estarán incluidos los que posean:

 - Ingresos netos menores a $ 99.677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).
 - Poseer hasta 1 inmueble.
 - No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

   Además, serán incluidos dentro de este segmento los hogares que tengan:
 - Un integrante con Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP.
 - Un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
 - Un integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
 - Domicilio en donde funcione un comedero o merendero comunitario registrado en el RENACOM.