Eliminar barreras para el acceso de todas las personas
La inquietud fue presentada en el CD por el bloque vecinalista, sobre una ordenanza que data de hace más de 10 años, según dijeron.
Desde el bloque Bien Común se presentó ante el Concejo Deliberante una iniciativa para que la comuna informe sobre el avance en el cumplimiento de la ordenanza que dispuso plazos y convenios para eliminar las barreras arquitectónicas en el transporte público de pasajeros local.
“Hace más de 10 años se aprobó una ordenanza que creó el programa denominado 'Accesibilidad para personas con discapacidad', cuya finalidad primordial era la de eliminar las barreras arquitectónicas y físicas en los ámbitos urbanos, de transporte y comunicacionales en Coronel Rosales", se dijo desde la bancada vecinalista.
"En todo el tiempo transcurrido no hubo avances significativos en varios de los campos de acción de dicha ordenanza. Por ejemplo, según la norma original, para el año 2017 ya debía de estar reconvertido el transporte de colectivos disponiendo que todas las unidades fueran de piso bajo. En el año 2019, Bien Común retomó el tema y propuso que el Municipio debía recuperar este tema ante la falta de avances reales y celebrar convenios que permitieran ampliar la flota de unidades con piso bajo que son las más aptas para la accesibilidad, luego vino la pandemia y ahora queremos que este tema entre en la agenda pública nuevamente", se indicó.