Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Llamados anónimos y más escuelas sin gas en Punta Alta

Ahora, fue el turno de la Escuela Técnica Nº 1, ubicada en Pasaje Gutiérrez sin número. Hay 6 edificios sin el suministro (uno de ellos no responde a una comunicación al Ente Regulador).

Fotos: Rolando Ramos-La Nueva.

   En las últimas horas, un nuevo llamado anónimo provocó el retiro provisorio del servicio de gas en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de Punta Alta.

   Este edificio, ubicado en Pasaje Gutiérrez sin número, se suma a otra de sus instalaciones, donde se dicta el ciclo básico, situada en Humberto al 200, donde días atrás ocurrió lo mismo y se debieron suspender las clases presenciales.

   De esa manera, todo el nivel Técnico de la ciudad se encuentra bajo la modalidad virtual y a la espera de los trabajos necesarios para que la empresa Camuzzi realice la reposición del suministro.

   Además, hay otras instituciones educativas sin el servicio, que están próximas a finalizar los trabajos para luego efectuar los trámites y recuperar el gas: se trata de las escuelas primarias 4 (Quintana y Roca), 11 (José Ingenieros y España) y 19 (De la Madre 740); y el Centro Educativo Complementario (12 de octubre 1350).

   La presidenta del Consejo Escolar, Tatiana Gracia, dijo a La Nueva. que "en las dependencias de la Técnica, en calle Humberto, se debe hacer una obra grande porque es un inmueble muy antiguo y hay que hacer todo nuevo. Y ahora en el edificio principal de Pasaje Gutiérrez llamaron diciendo que había explotado una caldera. Realmente fue increíble porque si eso hubiese ocurrido, se habría caído una pared. También está el Centro Educativo Complementario donde no hubo denuncias pero sí cuando se hizo la prueba de hermeticidad, al parecer se encontró una pérdida mínima y se está trabajado al respecto".

   La funcionaria sostuvo que "son llamadas anónimas al Ente Regulador del Gas que hablan de la presencia de olor a gas. En otra ocasión, se denunció que se había ido un chico descompuesto de una escuela por el olor a gas y justo ese día, según los directivos, no se había retirado nadie. Pero Camuzzi, ante la presunción de pérdida y sujeto a la normativa vigente, lo que hace es suspender el servicio y después, para restablecerlo, tiene que ir un gasista matriculado y pasar la prueba de hermeticidad".

   En tal sentido, sostuvo que "si bien las escuelas se estaban preparado para las pruebas de hermeticidad, debemos tener en cuenta que hay 52 instituciones en el distrito y que son 5 los gasistas matriculados con categorías 1 y 2, permitidas para los establecimientos educativos. Entonces, lleva un tiempo de obra. La infraestructura data de 10 años y las normas fueron cambiando. Por ejemplo, antes una rejilla debía medir 10 por 10 y ahora debe ser de 30 por 30 para la ventilación. Son pequeñas cosas que hay que cambiar, pero que lleva tiempo hacerlas. En una escuela no hay 1 o 2 rejillas. Por ejemplo, en el ex Colegio Nacional (donde no hubo clases por un mes) se cambiaron 180".

   "El debate se genera en el llamado anónimo. Nosotros entendemos la normativa. Pero pensamos que se tendrían que tomar los datos del denunciante. Otro caso es el de la Escuela Secundaria 1 donde ya se había realizado la prueba de hermeticidad y la semana pasada se recibió en el Ente una denuncia anónima sobre olor a gas. Camuzzi respondió que recientemente el edificio había superado la prueba de hermeticidad, con lo cual no suspendieron el servicio", dijo la titular del CE.