Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Solicitan a Vialidad que incluya entre las prioridades el bacheo y reparación de la ruta 78 a Monte Hermoso

El municipio solicitó al administrador del organismo una serie de mejoras para la carretera de acceso al balneario. También se acordó comenzar a trabajar en el proyecto técnico para ejecutar dos derivadores hacia las zonas este y oeste, así como cambios en el puesto del ingreso.

El gerente técnico de VP, Pablo Murano (izq.); el titular del ente, Hernán Y Zurieta; el intendente Marcos Fernández; y el secretario de Planeamiento, Daniel Pedroni. Foto: Prensa Vialidad Provincial.

Juan Ignacio Schwerdt / [email protected]

   Autoridades de Monte Hermoso solicitaron formalmente a la dirección provincial de Vialidad que incluyan a la ruta 78 en el listado de carreteras a ser reparadas y bacheadas con máxima prioridad.

   El pedido lo hizo el intendente Marcos Fernández al administrador del organismo vial,  Hernán Y Zurieta.

   “Actualizamos la situación de la comuna en torno a la infraestructura vial y acordamos seguir manteniendo un diálogo periódico a fin de dar respuestas a vecinas y vecinos”, destacó Y Zurieta.

   Fernández dijo a La Nueva. que el principal pedido estuvo relacionado con el camino de circunvalación hacia el balneario Sauce Grande que se encuentra en ejecución, en la actualidad, con el respaldo económico de Vialidad Nacional.

   "Esa ruta desembocará en el futuro en la ruta provincial 78, por lo que nos pareció apropiado iniciar contactos con el equipo técnico de Vialidad para abordar la futura construcción de derivadores en la zona de la terminal de ómnibus y la estación de servicio YPF", detalló.

   El jefe comunal dijo que la idea es "ir trabajando con tiempo" en el proyecto técnico de los derivadores, los cuales conducirán hacia el balneario Sauce Grande (al este) y al sector del Complejo Americano (al oeste).

   "De la misma forma, planteamos una reforma en la zona del puesto de acceso, a fin de ordenar el ingreso de vehículos de acuerdo con su tipo. Pretendemos que en el futuro haya carriles específicos, al menos en ese lugar, para autos, transportes de personas, transportes de mercaderías y demás", agregó.

   Marcos Fernández indicó que, una vez que se desarrollen los proyectos técnicos, "se podrá ir por los recursos para financiar los distintos trabajos".

   El intendente agregó que también solicitó al titular de Vialidad "obras de mejora y  mantenimiento, tanto de la cinta asfáltica como de las banquinas de la ruta 78".

   "En este punto hablamos tanto del convenio que tienen el municipio y la Provincia para mantener banquinas, en el tramo que va desde la ruta nacional 3 hasta el balneario, como de nuevas obras que creemos muy necesarias", detalló.

   "Entre otros trabajos, pedimos que tengan a la ruta en cuenta para hacer un intenso trabajo de bacheo y algunas mejoras puntuales, además de realizar a nuevo el señalamiento vertical y horizontal, con el aporte de nuevos elementos y cartelería", añadió.

Camino de cintura

   Mientras tanto, avanza a buen ritmo la obra del camino de cintura Monte Hermoso-Sauce Grande.

   Actualmente se está desarrollando la apertura y entoscado de la mitad de la traza de 3,5 kilómetros, una obra cuyo costo supera los 273,5 millones de pesos.

   “Ya se avanzó con  unos 1.700 metros de la traza, desde la intersección de las calles Bosque Alegre y Las Martinetas, en dirección al este”, especificó el secretario de Planeamiento Urbano, arquitecto Daniel Pedroni, quien acompañó a Fernández en las gestiones ante Vialidad provincial.

   “Esta interconexión iniciará por la calle Bosque Alegre, bordeando el Club de Golf, hasta la intersección de la calle Santa Magdalena, en el balneario Sauce Grande, y por ésta en dirección sur hasta conectarse con Rodríguez Peña, lo que nos permitiría tener una conectividad más rápida y segura, y producir un menor impacto negativo sobre el ambiente costero”, destacó el funcionario.

   Tras la consolidación de la ruta y banquinas mediante entoscado, levantamiento de niveles, tendido de alcantarillas y ejecución de terraplenes, vendrá la  pavimentación de la traza.

   Esta primera etapa de la obra tiene un plazo de 12 meses, que se cumplirán a inicios de 2023.