Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Federal A: qué tienen y cómo se armaron Olimpo, Villa Mitre, Sansinena y Liniers

En este informe, altas, bajas y la base que mantuvieron los cuatro representantes de la Liga del Sur para la edición 2022 de un torneo que reúne a 34 participantes y otorga un solo ascenso.

Por Sergio Daniel Peyssé / [email protected]

Instagram: @sergiopeysse

Twitter: @elpeche1973

(parte de esta Nota fue publicada en la edición impresa)

   En algún momento podía llegar a suceder... Por primera vez en la historia del Argentino A (de 1995 a 2013), que a partir de 2014 pasó a denominarse Federal A, la Liga del Sur tendrá a cuatro representantes disputando un mismo torneo.

   Olimpo, Villa Mitre, Sansinena y Liniers integran la Zona Sur de este campeonato 2022, que se pone en marcha hoy y donde hay en juego un ascenso y cuatro descensos (por sumatoría de puntos obtenidos).

   Tanto en este grupo como en el del Norte, 17 equipos se enfrentarán todos contra todos a dos ruedas en 7 meses de competencia y con cuatro programaciones entre semana.

   Este certamen tendrá la particularidad de que no se permitirá público visitante ni neutral en ninguno de los encuentros, y que luego de la fecha 11 los equipos podrán incorporar hasta dos refuerzos.

   Zona Sur: Camioneros, Cipolletti, Círculo Deportivo, Ciudad Bolívar, Liniers, Sansinena, Olimpo, Villa Mitre, Deportivo Argentino de Monte Maíz, Ferro de General Pico, Huracán LH, Independiente de Chivilcoy, Juventud Unida de San Luis, Estudiantes de San Luis, Sol de Mayo, Desamparados y Peñarol de Chimbas.

   Zona Norte: Boca Unidos, Central Norte de Salta, San Martín de Formosa, Juventud Antoniana de Salta, Atlético Paraná, Crucero del Norte, Defensores de Pronunciamiento, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, Douglas Haig, Gimnasia CDU, Gimnasia y Tiro de Salta, Juventud Unida de Gualeguaychú, Racing de Córdoba, Sarmiento de Resistencia, Sportivo Belgrano, Unión de Sunchales y Sportivo AC.

   La forma de disputa será a través de una etapa Claisificatoria y una Eliminatoria (esta última contará con cuatro fases).

   La Clasificatoria se llevará a cabo por el sistema de puntos en cada una de las Zonas, las cuales jugarán todos contra todos a dos ruedas (dentro de sus Grupos), en partidos de ida y vuelta. Clasificarán a la siguiente ronda del primero (1°) al octavo (8°) de cada sector (16 clubes).

   Régimen de Descenso. Finalizada la etapa Clasificatoria, los clubes que ocupen las posiciones 16° y 17° en cada Zona descenderán al Torneo Regional Federal Amateur 2023 (4 equipos).

   En todos los casos de empates en promedio de puntos de dos o más clubes de la misma Zona, a los fines de determinar descensos se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 111 del Reglamento General de la AFA.

   Los 16 elencos que pasen a la segunda instancia, comenzarán a eliminarse directamente a un solo partido, que se llevará a cabo en los escenarios (o donde actúen de local) de los que se posicionen 1º, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7° y 8.

   Los ocho (8) ganadores clasifican a la Segunda Ronda, van a quedar cuatro, después dos (en este caso el único encuentro se disputará en terreno neutral), y el ganador de ese compromiso ascenderá a la Primera Nacional de la AFA Edición, edición 2023.

El Federal A, el torneo de las suspicacias

   Con respecto a las bajas y las altas, de los cuatro elencos liguistas, Sansinena fue el que más refuerzos sumó (21) y también el que menos base mantuvo de la edición pasada (solo 6 futbolistas).

 

Olimpo

 

Altas (11)

   Sebastián Álvarez (Ciudad Bolívar), Agustín Bellone (Huracán CR), Alejo Blanco (Guillermo Brown PM), Claudio Cevasco (Sarmiento de Resistencia), Nelson Da Silva (Sportivo Peñarol de Chimbas), Abel Méndez (San Martín de Mendoza), Julio Montero (Sportivo Peñarol de Chimbas), Luis Vila (Santamarina), Pablo Ortega (Güemes SdE), Diego Ramírez (Ciudad Bolívar) y Emilio Lazza (Atlético Paraná).

Bajas (11)

   Rodrigo López Alba (Sarmiento de Resistencia), Leonardo Valdez (Independiente Chivilcoy), Aldo Araujo (Sarmiento de Resistencia), Franco Olego (Motagua de Honduras), Rodrigo Herrera (Deportivo Merlo), Lucas Seimandi (Desamparados SJ), Mariano Gancedo (Los Andes), Lucas Argüello (Sol de Mayo de Viedma), Matías Escudero (volvió a Racing), Mauro Sabatini (Libertad) y Pablo Soda (Dep. Merlo).

Siguen (23)

   Guido Villar, Martín García, Nahuel Durán, Gabriel Sanhueza, Nicolás Capraro, Martín Ferreyra, Santiago Palacios, Juan Perotti, Thiago Faur, Gianfranco Rossi, Matías Mayo, Facundo Affranchino, Nadir Hadad, Ezequiel Ham, Gustavo Mendoza, Ivo Di Buo, Sebastián Fernández, Iván Tello, Alan Palavecino, Braian Guille, Diego Ledesma, Ulises Virreyra y Cristian Amarilla.

 

Villa Mitre

 

Altas (12)

   Jonathan López (Independiente Chivilcoy), Ricardo Tapia (Desamparados SJ), Daniel Moyano (Huracán Las Heras), Antú Hernández (Sansinena), Agustín Pezzi (Güemes SdE), Franco Pedraza (Bogotá FC de Colombia), Lucas Martínez (Bella Vista), Martín Peralta (Boca Unidos de Corrientes), Alexander Corro (El Porvenir), Facundo Mucignat (Altos Hornos Zapla), Thiago Pérez (Liniers) y Nicolás Cabral (Huracán).

Bajas (13)

   Carlos Herrera (Liniers), Maximiliano Herrera (Atlético San Jorge), Fabián Muñoz (retiro), Alfredo Ramírez, Facundo Laumann (Liniers–CADU), Alfredo Pussetto (Unión de Sunchales), Eric Soloppi, Jonathan Lastra (Independiente Chivilcoy), Iván Escobares (Sol de Mayo), Lautaro Disanto (Douglas Haig), Emilio Rébora (Atlético San Jorge), Nicolás Palacios (Juventud Antoniana) y Leonardo López (Gimnasia de Jujuy).

Siguen (20)

   Facundo Tavoliere, David Rodríguez, Tomás Manganaro, Valentín Valdez, Santiago Villalba, Juan Manuel Elordi, Federico Tanner, Victor Manchafico, Nicolás Del Grecco, Brahiam Cuitiño, Fabián Dauwalder, Enzo Yáñez, Gabriel Ulmann, Agustín Cocciarini, Alejo Distaulo, Marcelo Erbín, Enzo González, Ramiro Formigo, Alan Nungeser y Federico Pinedo.

 

Liniers

 

Altas (11)

   Julio Arias (Bella Vista), Valentino Torres (Sporting), Humberto Vega (Boxing Club RG), Maximiliano Guardia (Guillermo Brown PM), Sebastián Leguiza (CAI de Comodoro Rivadavia), Matías Sarrautte (Huracán FC de Uruguay), Carlos Herrera (Villa Mitre), Emanuel Tamalet (Sansinena), Franco Franzino (Tuttocuoio de Italia), Valentín Otondo (Huracán) y Enrique Narvay (Sansinena).

Bajas (8)

   Matías Salvarezza (Atlético Monte Hermoso), Agustín Alberione (Villa Dálmine), Facundo Laumann (Defensores Unidos de Zárate), Ever Ullúa (Juventud Unida de San Luis), Germán Aguirre (Deportivo Armenio), Thiago Pérez (Villa Mitre), Julio Acosta (La Armonía), Franco Altfater (Tiro Federal) y Facundo Lagrimal (Deportivo Argentino de Pigüé).

Siguen (21)

   Bruno Falcioni, Lucas Partal, Juan Malerba, Manuel Cutrín, Julián Taverna, Boris Herrera, Mauro Martínez, Axel Lischeske, Nicolás Benavídez, Maxi Tormann, Lucas Esperón, Franco Lefiñir, Luciano Tridico, Tomás Onorio, Gonzalo Barez, Enzo Chamorro, Lautaro Cerato, Matías Soto Torres, Mariano Mc Coubrey, Diego Romero y Alexis Bulgarelli.

 

Sansinena

 

Altas (21)

   Luciano Guarracino (Guillermo Brown PM), Damián Jara (Cipolletti), Leandro Wagner (Cipolletti), Fausto Fiol (Douglas Haig), Facundo Abraham (Gimnasia y Tiro de Salta), Lautaro Nuñez (Argentino Peñarol de Córdoba), Gabriel Sarmiento (Argentino Peñarol de Córdoba), Francisco Ledesma (Talleres de Córdoba), Fabio Durán (Sarmiento de Resistencia), Elvis Bahamondes (Guillermo Brown PM), Juan Amieva (Cipolletti), Nicolás Fassino (Racing de Córdoba), Alexis Escalzo (Sportivo Tirolesa de Córdoba), Franco Puppo (Newell's), Santiago Ibáñez (Central Córdoba de Rosario), Néstor García Martinolli (Estudiantes de Río Cuarto), David Fernández (General Paz Juniors), Franco Rodríguez (Estudiantes de La Plata), José Ríos (La Amistad de Cipolletti), Jonathan Font (Sporting) y Lautaro Grosso (Deportivo Maipú).

Bajas (10)

   Matías Vaccaneo (Camioneros), Octavio Bianchi (All Boys), Federico Pérez (San Martín de Formosa), Antú Hernández (Villa Mitre), Gonzalo Achares (San Martín de Formosa), Agustín Osinaga (Santamarina), Fernando Lareu (Embajadores de Olavarría), Alejandro Delorte (retiro), Emanuel Tamalet (Liniers) y Enrique Narvay (Liniers).

Siguen (6)

   Maxi Bowen, Tenca Hernández, Matías Recalde, Carlos Giménez, Tomás Segovia y Juan Viera.