Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Género: un terrible caso de violencia que terminó con una condena a 15 años

Hipólito Hernández (70) fue sentenciado por hechos cometidos a fines de 2019. En uno de ellos, en el barrio San Martín, persiguió a su expareja en un vehículo y efectuó disparos con un arma. También intentó agredir al hermano de la víctima.

Fotos: Pablo Presti y Archivo LN.

   Durante tres años una mujer sufrió maltratos por parte de su pareja. Los hechos fueron creciendo en peligrosidad, hasta que tuvo el coraje de poner fin a la relación.

   Declaró que el hombre no aceptó la decisión y los padecimientos continuaron, aunque a fines de 2019 llegaron a su punto más violento, cuando la persiguió en un vehículo y efectuó varios disparos con un arma de fuego.

   Hipólito Hernández, de 70 años, apodado “Gurí”, fue arrestado por la Policía y recientemente condenado a 15 años de prisión, en un juicio abreviado.

   El juez del Tribunal en lo Criminal Nº 1, Christian Yesari, hizo lugar al acuerdo alcanzado entre la fiscalía y su defensor y el procesado.

   Fue hallado culpable de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el vínculo, por mediar violencia de género y por el uso de arma de fuego, tentativa de homicidio agravado, desobediencia y amenazas calificadas.

Persecución y tiros

   Para el juez quedó probado que el 8 de septiembre de 2019, alrededor de las 23, en Alvarez Jonte al 1100, Hernández se presentó en el lugar y, utilizando una cuchilla, amenazó de muerte a la mujer.

   El 10 de octubre de ese mismo año, poco antes de las 17, en la intersección de Undiano y Paunero, el acusado, que se movilizaba en una camioneta Volkswagen Saveiro, se detuvo a la par del

   Fiat Duna en el que circulaba la víctima y volvió a amenazarla, mencionando que mataría a ella y a su hermano.

   La mujer se retiró del sitio y fue seguida por el sujeto, interceptándola en Pueyrredón y Teniente Farías, donde le cruzó el vehículo, descendió del mismo con una carabina en sus manos, le apuntó a la cabeza y efectuó un tiro, sin llegar a lesionarla.

   Con la luneta trasera del auto rota por el disparo, la víctima logró escapar aunque en Paunero y Pueyrredón fue embestida desde atrás por el vehículo del agresor. 

   Descendió del rodado y buscó refugio en un comercio de ese sector, en el que se encontraba su hermano, quien estaba parado en el acceso al comercio y advirtió lo que estaba sucediendo.

   Hernández, según se estableció, descendió de la camioneta y amenazó al hombre, para luego realizar dos disparos, sin llegar a herirlo. 

   También se acreditó que en esas circunstancias desobedeció la orden de prohibición de acercamiento a su expareja por un plazo de 120 días, que el 11 de septiembre de ese año había dictado la jueza de Garantías Nº 3, Susana Calcinelli.

Temor a la reacción

   La víctima declaró en varias oportunidades sobre los hechos, describiendo que estuvo en pareja durante 3 años con el imputado, aunque sin convivir.

   Mencionó que “durante la relación existieron siempre situaciones de violencia” y que hubo “agresiones físicas de gravedad, que no denunció dado que tenía profundo temor a la reacción de Hernández”.

   Acerca del episodio ocurrido en octubre de 2019, describió la secuencia de la persecución y los disparos.

   En el mismo sentido declaró su hermano y el responsable del comercio en el que buscó refugió la mujer.

   Un testigo también refirió haber visto la secuencia y al imputado armado, aunque mencionó que no escuchó las detonaciones.

   En tanto, peritos de la Policía analizaron el rodado de la víctima y describieron que los daños que presentaba habían sido realizados por disparos.

   También se sumaron a la causa imágenes de cámaras correspondientes al CEUM.

   Hernández declaró en la fiscalía y negó los cargos.

   Dijo que todo se inició luego de que su expareja lo encerrara con su vehículo.

   Relató que la siguió hasta la zona de Pueyrredón y Paunero, aunque manifestó que no tenía armas y que solo mantuvo un cruce de palabras con el hermano de la mujer. También rechazó haber realizado amenazas.

   El juez consideró que el imputado solo intentó mejorar su situación legal y que los hechos quedaron probados a partir de las pruebas reunidas por la fiscalía.

Obrar violento

   En el fallo, Yesari indicó que lo ocurrido resulta el “lamentable corolario o consecuencia de un obrar violento y vulnerante de los derechos” de la mujer por parte del imputado.

   Indicó que en ese contexto “ilegítimamente impuso agresiones y vejaciones para con la víctima que fueron ganando intensidad, yendo de insultos y amenazas a maltratos físicos y golpes, concluyendo con la tentativa de terminar con su vida”.

   El magistrado agregó que todo ello refiere “un contexto de violencia de género, donde la relación desigual de poder se asienta sobre la mayor fuerza física que aprovecha el agresor varón para ejercer violencia sobre una mujer”.

   En este sentido, describió que se destaca “la enorme incidencia que sobre el grave hecho tuvo la situación previa de permanente sometimiento de la víctima a tratos violentos por parte del imputado”.

   Finalizó diciendo que esta situación determinó un “contexto insoslayable que debe ser apreciado como una progresión violenta cuyo lamentable corolario lo conforma el hecho aquí juzgado”.

Pidió ayuda en un área municipal 

   Presentación. Sumado a la causa se encuentra un informe de la Dirección de Políticas de Género de la comuna, donde la víctima concurrió el 9 de septiembre de 2019, tras haber sido amenazada con un arma blanca.

   Relato. La mujer describió que durante los tres años de relación "hubo violencia" por parte del acusado "de manera constante". Indicó que "sufrió violencia física como intentos de ahorcamiento y piñas, amenazas de muerte y violencia psicológica".

   Detenido. Hernández fue detenido en enero de 2020, en la ciudad de Río Colorado. Posteriormente fue traslado a Bahía Blanca y quedó alojado en la Unidad Penal Nº 4.

   Beneficio. Por cuestiones de salud el Tribunal le había otorgado el arresto domiciliario, aunque el fallo fue apelado y la Cámara Penal revocó la medida.