Rodríguez Larreta rechazó el pago de la cautelar con bonos
El jefe de Gobierno porteño exige que el fallo sea abonado en pesos. Se iniciaron acciones judiciales contra los funcionarios nacionales responsables.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó la propuesta del gobierno nacional de pagar la cautelar de la Corte Suprema sobre la coparticipación con bonos TX31. Además, confirmó que esta mañana presentaron una denuncia contra los funcionarios que deben ejecutar el fallo.
“El presidente quiere hacer trampa para seguir incumpliendo el fallo, eso se debe hacer con transferencias del Banco Nación, se llama goteo diario y se hace en pesos. En ningún lugar se habilita el pago en bonos, esto no es interpretable”, aseguró Rodríguez Larreta.
Alberto Fernández instruyó a la Jefatura de Gabinete de ministros para que reasignen los recursos disponibles y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para lo que se utilizarán los bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar ordenada por la Corte.
Alberto Fernández aseguró que le va a pagar con bonos a la ciudad de Buenos Aires
En este sentido, Rodríguez Larreta comunicó que la administración presentó ayer un informe ante el máximo tribunal por el incumplimiento del pago, y esta mañana se iniciaron las acciones judiciales contra los funcionarios responsables. “Vamos a ir a fondo hasta que se cumpla con la ley”, ratificó.
“La motivación del presidente no la sabemos, pero hay decisiones que son erráticas y muy cuestionables desde el punto de vista democrático”, enfatizó el jefe de Gobierno.
El jefe de Gobierno porteño presentó a los nuevos miembros de su gabinete: Martín Redrado será el nuevo secretario de Asuntos Estratégicos; Waldo Wolff asumirá como secretario de Asuntos Públicos y Silvia Lospennato será la titular del Consejo Consultivo para la Igualdad de Oportunidades.
“Hoy más que nunca necesitamos un equipo fuerte que de las peleas necesarias para resolver los problemas de los argentinos. Esta manera kirchnerista de manejar el poder se está terminando. Cada día somos más los argentinos que queremos cambiar, que queremos un país con ley, igualdad, orden, trabajo y progreso. Cada día somos más los que queremos ser parte de la generación del 23″, añadió Rodríguez Larreta. (Infobae)