Bahía Blanca | Miércoles, 03 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 03 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 03 de septiembre

"Privilegios": confirman el procesamiento de Suris y jefes policiales

El bahiense -cumple condena por narcotráfico y asociación ilícita fiscal- y dos policías federales quedaron comprometidos en una causa que se originó cuando había sido detenido en Santa Fe.

Estando detenido, Suris fumaba en el balcón de la dependencia santafesina.

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario confirmó el procesamiento del exjefe de la División Unidad Operativa de la Policía Federal de Santa Fe, Guillermo Gabriel Gallo, y del bahiense Juan Ignacio Suris -cumple pena por venta de drogas y asociación ilícita fiscal- por haber recibido y ofrecido, respectivamente, coimas a cambio de privilegios en las condiciones de detención de este último.

La decisión de la Sala B tiene que ver con situaciones que se dieron entre noviembre de 2023 y marzo del año pasado.

También adquirieron firmeza los procesamientos del exsubjefe de la misma delegación policial, Leonardo Rafael Benítez, y el de una mujer, M.M., quien se presentó como “socia” de Suris y se encuentra acusada de haber llevado el dinero a la dependencia policial con el que se pagaron los privilegios.

Tanto el policía como la mujer relacionada a Suris habían recurrido el procesamiento dictado por el Juzgado Federal N°2 de Santa Fe, pero luego sus defensas no sostuvieron sus recursos, por los que el tribunal de alzada los tuvo por desistidos.

Suris, según la investigación, recibía visitas y transitaba su detención durante el día en el casino de oficiales y entregaba por sí o mediante otras personas dinero al subcomisario Benítez. Con esas sumas, los agentes policiales concretaban grandes compras, que incluían carne para asados, gaseosas y bebidas alcohólicas (se incorporaron a la causa dos tickets por 143.215,47 y 97.645,34 pesos).

En esa dependencia santafesina había sido alojado luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía ordenara su detención tras quedar firme la pena unificada a 8 años de prisión por comercio de estupefacientes y por conformar una agrupación delictiva relacionada con las facturas truchas.

La investigación por los sobornos a los policías federales se inició el 22 de enero de 2024 con una denuncia anónima formulada telefónicamente ante el Ministerio Público Fiscal.

El denunciante advirtió que Suris podía circular libremente por la dependencia policial, que recibía visitas en diferentes momentos, que utilizaba teléfonos celulares y que pasaba el día en el denominado “casino de oficiales”.

También se detalló que el 20 de enero ingresó una mujer que se identificó como “socia” del condenado y que le entregó al subcomisario 1 millón de pesos (con información de Fiscales.gob.ar.)