Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Bahía Blanca fue tendencia en redes por el triunfo libertario

Numerosos usuarios de Twitter y Facebook criticaron el voto local, argumentando que el gobierno de Milei no acompañó a los bahienses luego de la inundación.

Escrutinio en una de las mesas, el domingo pasado. (Foto: Emilia Maineri - La Nueva.)

La clara victoria de La Libertad Avanza en Bahía Blanca por 46,19 % contra 31,11 % de Fuerza Patria fue motivo de numerosos posteos en redes sociales por parte de usuarios que criticaron el resultado.

Básicamente cuestionaban que los bahienses respaldaron a la fuerza del presidente Javier Milei, a quien acusan de haber dado la espalda a la ciudad luego de las dos catástrofes sufridas en diciembre de 2023 y marzo de 2025.

Una cuenta llamada Adi el Grande dijo: "La próxima vez, cuando caiga un meteorito en Bahia Blanca, no vengan a pedir donaciones, ustedes van a poder solos con su meritocracia".

También fue duro Carlos Riello, economista y sociólogo. "Una recomendación a la Escuela de Psiquiatría: A partir de hoy cambien la expresión 'Síndrome de Estocolmo' por 'Síndrome de Bahía Blanca'. Increíble votación de los bahienses".

El crítico de cine Diego Batlle afirmó: "Que alguien me explique por qué en Bahía Blanca ganó LLA por casi 17 puntos. La ciudad a la que Milei le negó cualquier tipo de ayuda y luego le vetó la Emergencia sancionada por el Congreso. Tiene que haber alguna razón de índole local o tienen un nivel de masoquismo muy fuerte".

La ley de emergencia sancionada en junio en el Congreso comprendía un paquete de ayuda de 200 mil millones de pesos para nuestra ciudad y Coronel Rosales pero el presidente la vetó. El argumento de La Libertad Avanza es que esa ley se superponía con un decreto de abril que preveía el envío de recursos por ese mismo monto.

Dentro de ese paquete decretado en abril, en las semanas siguientes se otorgaron cerca de 40 mil subsidios de 2 y 3 millones de pesos a hogares afectados.

En Facebook, Ricardo Suñer sostuvo: "Bahía Blanca destruida por el agua y con cientos de negocios que cierran y el presidente actual diciendo que nos arreglemos como podamos !! Y los bahienses van y los votan. No entiendo más nada !! Vergüenza... da vergüenza los vecinos citadinos !!!".

La cantidad de posteos en este sentido fueron tantos que Bahía Blanca se transformó en tendencia en las redes. Una mirada alternativa ofreció el escritor bahiense Guillermo Martínez, reconocido por sus posiciones políticas de izquierda.

Escribió: "Estimados: sin defender esta última elección les recuerdo que en 2023 Bahía Blanca votó como intendente a un peronista. Para síndrome de Estocolmo analicen el voto Pavloviano en el feudo de derecha que es Capital Federal desde el 2007, en la última elección con muletto de Macri".