Bahía Blanca | Sabado, 27 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 27 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 27 de septiembre

El Principito y la cuota alimentaria: mirar con el corazón

Fuente constante de polémicas, la cuota alimentaria es parte de una discusión que afecta a las familias.

Tema delicado, a veces de ribetes trágicos y de suma complejidad, el de la cuota alimentaria, el cual ha ido sumando severos “castigos” a quienes incumplen con la misma, desde la prohibición de salir del país hasta la imposibilidad de acceder a eventos deportivos.

La situación que genera su incumplimiento es de extrema violencia y afecta de manera severa a los hijos en común, que en esa puja entre padres pagan el precio más alto.

Las causas por la cual no se paga la cuota responden a motivos tan diversos desde no tener ingresos suficientes hasta para ejercer violencia o control hacia su ex pareja.

En medio de estas disputas que cada día son más comunes, se conoció un fallo de la Justicia correntina que obligó a un hombre a leer el libro El Principito, “como medida de reflexión" luego de solicitar dejar de pagar la cuota alimentaria.

Más allá de cuanto puede generar en una persona leer uno de los libros más editados en la historia de la literatura, el objetivo de la sentencia es que el padre “tome conciencia sobre su rol”.

El demandante había solicitado interrumpir la asistencia económica a su hija de 21 años, vencido el certificado que acreditaba su discapacidad. La magistrada desestimó el planteo y advirtió que su actitud revelaba “falta de empatía y de corazón”.

“Ser padre no se limita a cumplir con una obligación económica; implica acompañar y sostener emocionalmente a los hijos”, indicó.

El Principito, obra publicada en 1943 por Antoine de Saint Exupéry, transmite valores como la amistad, la responsabilidad afectiva y el cuidado de los vínculos y su lectura, a criterio de la jueza interviniente, "debiera generar conciencia sobre el compromiso emocional en la crianza como valor esencial".

El fallo es particular desde el momento que recurre a una obra literaria  como herramienta de reflexión y pedagogía sobre el rol de la paternidad.

Haber elegido El Principito es anecdótico. Porque puede ser que no genere nada especial en su lector, no todos los libros están escritos para todos. Pero es un camino distinto para un tema al que no terminan de ordenar y mejorar las leyes escritas.