Inaugura “Museos Rodantes”, un viaje por el arte en movimiento
La exhibición propone un cruce entre identidades, territorios y memorias, con obras que dialogan entre épocas y estilos para repensar el futuro del arte bonaerense.
Inaugura hoy, desde las 19, en 2Museos, Bellas Artes y MAC (Sarmiento 450) la exposición “Museos Rodantes. Colecciones en movimiento”, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 2 de noviembre. La propuesta reúne una selección de obras patrimoniales del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti y de la Colección de Arte Banco Provincia, en un cruce que recupera la visión del propio Pettoruti sobre un museo dinámico, itinerante y en permanente diálogo con la comunidad.
La apertura convoca a un público diverso y marca la llegada a Bahía Blanca de un conjunto de piezas fundamentales del arte bonaerense. La muestra, desplegada en las salas de 2Museos, propone un recorrido por distintas etapas, tensiones y continuidades de la historia artística argentina y provincial, desde los inicios de la modernidad hasta los lenguajes más contemporáneos.
El proyecto retoma la idea visionaria de Emilio Pettoruti, quien al asumir en 1930 la dirección del Museo Provincial de Bellas Artes sostuvo que los museos latinoamericanos no debían ser espacios estáticos ni reproducir modelos europeos, sino regirse por el dinamismo, el movimiento y la expansión. Para el artista platense, las colecciones tenían que viajar, cruzarse con otras y discutir activamente el lugar del arte en la construcción de identidades.
Esa concepción late en la propuesta de “Museos Rodantes”, organizada en cuatro ejes temáticos: identidad nacional; territorio y paisaje; costumbres y modos de vida; y porvenires e imaginación artística. Cada uno de ellos traza un hilo conductor que permite revisar cómo la pintura en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires dialoga con su tiempo, abre preguntas y se proyecta hacia el futuro.
Entre las obras expuestas se destacan las escenas de Pedro Figari, que abordan con intensidad la cultura popular afrodescendiente; los aportes de Raquel Forner, Lino Enea Spilimbergo y Juan Del Prete, pioneros en la modernidad y la abstracción; y la potencia expresiva de Líbero Badii, junto a creadores que exploran la infancia, lo lúdico y los nuevos imaginarios, como Lula Mari, Reato y Compagnucci.
El montaje ofrece una lectura plural: no se trata de un relato lineal sino de un recorrido construido a partir de saltos, tensiones y continuidades. Esa estructura curatorial invita al visitante a reconocer cómo ciertas obras reescriben el pasado al mismo tiempo que ensayan una reimaginación del porvenir.
La llegada de esta muestra a Bahía Blanca representa una oportunidad única para redescubrir el patrimonio artístico provincial en clave de movimiento. El público puede encontrarse con piezas emblemáticas que, lejos de permanecer confinadas en depósitos o vitrinas, viajan por el territorio para renovar sus sentidos y acercarse a nuevas audiencias.
De este modo, “Museos Rodantes. Colecciones en movimiento” se presenta como una invitación a pensar el arte no solo como testimonio de una época, sino también como herramienta activa para interrogar el presente y proyectar lo que vendrá. Hasta el próximo 2 de noviembre, 2Museos abre sus puertas para quienes deseen recorrer esta historia en movimiento, hecha de imágenes que hablan de nosotros, de nuestras memorias y de las múltiples formas de imaginar el futuro.