Bahía Blanca | Viernes, 26 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 26 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 26 de septiembre

Fiscal Del Cero: "En Bahía y la zona, el 90 % de los que venden marihuana tiene Reprocann"

El funcionario explicó cómo funciona el narcomenudeo en la ciudad y dijo que aquí no existen bandas como la que provocó el triple crimen de Florencio Varela.

Mauricio Del Cero (derecha) en el programa "Allica y Prieta".

El fiscal a cargo de causas vinculadas con estupefacientes, Mauricio del Cero, habló ayer sobre diversos temas de actualidad local y nacional, entre los cuales mencionó cómo funcionan las operatorias de narcomenudeo en Bahía Blanca y la región.

"En lo cotidiano, observamos un incremento en la venta de marihuana y en los precios. Se ha banalizado el consumo de marihuana, como algo que no pasa nada o no tiene demasiada importancia, y no es así por los niveles de tetrahidrocannabinol (THC), que es el psicotóxico responsable de la actividad alucinógena y que, en algunos casos, puede equivaler a lo que se denomina LSD", señaló.

Si bien sostuvo que no se advierten organizaciones tan problemáticas como en otros puntos del país, por ejemplo la banda narco que provocó el triple femicidio en Florencio Varela, el fiscal aseguró que hay muchos puntos a considerar.

Acerca de la venta de marihuana en Bahía y la zona, Del Cero afirmó que se deberían "revisar las licencias" del Reprocann, el Registro del Programa de Cannabis. 

"Alrededor del microtráfico, incluso de la marihuana, se genera un universo delictivo que está provocado a partir del hecho de la autorización sin control", dijo.

Y prosiguió: "Una persona, previa certificación médica, puede solicitar la tenencia hasta de 9 plantas de marihuana. Incluso, puede estar autorizado a transportar. Y luego nadie va a verificar si son 8, 9, 10, 15 o 40. Estamos hablando de que un frasco de cogollos de unos 15 a 20 gramos se vende en alrededor de 100 mil pesos", contó.

Del Cero señaló que "por supuesto, no todas las personas que tienen autorización para cultivar con fines medicinales, vende marihuana. Pero sí puedo decir que en Bahía y en la zona, todos los que venden marihuana, o el 90 %, tiene Reprocann. Entonces, hay que revisarlo".

Luego indicó que las otras drogas de consumo habitual en la ciudad son la cocaína y el tusi o "cocaína rosa" (una suerte de polvo que combina anfetaminas), aunque en una proporción mucho menor al "porro". El fiscal, asimismo, negó la existencia de paco.

"Si hubiera paco en Bahía me preocuparía, pero al menos no se detecta en los secuestros. Digo que me preocuparía porque el paco es el residuo de la cocina de cocaína y ahí estamos hablando de organizaciones criminales. De momento, observamos que la cocaína se estaría trayendo desde Buenos Aires a Bahía Blanca y la marihuana sí es producto del autocultivo", añadió.

El triple crimen narco

Si bien el fiscal bahiense no entiende en la causa de la muerte de las tres chicas en Florencio Varela a manos de una banda narco, Del Cero --quien tuvo a su cargo varios años las causas por crímenes en Bahía y la región-- dio una mirada sobre el tema.

"Es un caso impresionante, por el contexto y por la saña", comentó y agregó que si bien se deberá esperar "qué resultados arroja la investigación de redes, celulares y los testimonios, todo parece indicar que no hay hechos similares o precedentes parecidos".

Se trata del caso de impacto nacional del 19 de septiembre en el que fueron asesinadas las jóvenes Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, y cuya principal línea investigativa estaría relacionada a un ajuste de cuentas por el robo de droga a un líder narco peruano del barrio 1-11-14 de la ciudad de Buenos Aires

En ese sentido, Del Cero manifestó que "en Bahía Blanca tenemos ciertas organizaciones y ocurren hechos violentos, pero parecen obedecer a situaciones más espontáneas, nada premeditado como en este caso o relacionado a una organización piramidal".

Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes a las 13 por La Nueva Play, el fiscal, consultado sobre posibles organizaciones narcos en Bahía, descartó de plano semejante drama y se limitó a "hablar de menudeo".

Mirá la entrevista completa a continuación: