“Willy”: advierten que seguirán los operativos y el secuestro de motos
El Ministerio de Seguridad provincial “bajó línea” para atacar una problemática que no solo afecta a Bahía Blanca.

Audionota: Mariano Muñoz
Tres personas murieron en la provincia de Buenos Aires en lo que va del año como consecuencia de motociclistas que realizaban “willy” en la vía pública.
Uno de los casos sacudió a los bahienses, cuando el pasado 14 de enero, en la zona de Juan B. Justo y Reconquista, Walter Binaghi perdió la vida por las lesiones que sufrió al ser golpeado por la rueda delantera del rodado conducido por Héctor Fabián Seijas.
Este último fue sentenciado hace poco más de un mes a 8 años de prisión por el Tribunal en lo Criminal N° 2.
La irresponsabilidad de los conductores que realizan este tipo de maniobras en la vía pública pone en peligro su propia vida y las de otras personas.
Estos aspectos son contemplados por la Justicia y por esa razón las autoridades decidieron actuar para sancionar a los responsables y, fundamentalmente, evitar más víctimas.
En las últimas semanas la Policía llevó adelante allanamientos y el secuestro de motocicletas vinculadas a hechos registrados recientemente en nuestra ciudad y la región.
Días atrás un joven de 22 años fue arrestado en la zona de Villa Mitre tras una persecución, luego de que fuera detectado por las cámaras del CeUM realizando “willy” con su moto Honda Tornado entre varios vehículos.
Efectivos de la Policía Local interceptaron a Dylan Fernández Corvalán (22) en Alberdi y Agustín de Arrieta, siendo puesto a disposición del fiscal Juan Pablo Schmidt, de la UFIJ Nº 15.
Fuentes judiciales indicaron que desde el Ministerio Público Fiscal están abocados a la recolección de material probatorio para avanzar en la investigación.
En la región
Una situación similar se detectó el pasado 1 de agosto en la zona urbana de Coronel Suárez, donde una pareja circuló sin casco colocado a bordo de una Honda CG y atravesó “sectores de tránsito fluido y de riesgo”.
Las acciones también fueron registradas por las cámaras y algunas jornadas después, a partir de una orden del Juzgado de Garantías Nº 1, la policía allanó la vivienda del conductor, identificado como Lautaro Martínez (26), y produjo el secuestro del rodado.
El caso es instruido por el fiscal de la UFIJ Nº 9, Diego Conti, quien en los próximos días establecerá la fecha para la indagatoria del imputado.
A principios de esta semana se produjo otro procedimiento en un inmueble de Puan, donde los uniformados incautaron un cuatriciclo marca Yamaha.
Según los voceros, el 10 de septiembre, en la zona de avenida Colón, entre Lamadrid y Teodoro Torres, a alta velocidad y de manera imprudente, Niyen Mijail Sánchez (26) circuló realizando “willy” y fue detectado por los operadores del Centro Distrital de Monitoreo.
Por el caso, en el que aún no hay indagatoria prevista, se iniciaron actuaciones con intervención de la UFIJ Nº 12, a cargo de la doctora Leila Scavarda.
En las causas puestas en marcha se investiga el delito establecido en el artículo 193 bis del Código Penal.
Esa normativa establece penas de entre 6 meses y 3 años de prisión e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena para el conductor que “creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente”.
Decisión firme
El subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Federico Montero, sostuvo que estas acciones van a tener continuidad en el tiempo y que es una “firme decisión” de la cartera bonaerense.
“Se emprendió esta tarea y por eso se bajó una línea fuerte a los jefes policiales para trabajar en este estadío en cada uno los distritos donde tenemos marco de acción”.
El funcionario agregó que “es una problemática que venimos viendo en distintos lugares, no se da solo en Bahía Blanca. Los procedimientos en Puan y Coronel Suárez dejan en claro que también se producen en la región. En Necochea tuvimos varios y también algunos en Coronel Pringles”.
Destacó además la peligrosidad de este tipo de conductas.
“En nuestra ciudad, un joven realizando este tipo de maniobras mató a una persona y fue condenado recientemente. Para los vecinos que ocurran estas cosas es una cuestión de Estado y nosotros tenemos que estar detrás de los delitos en los que nos corresponde trabajar”.
“La gente quiere vivir tranquila y es bueno que las autoridades no corran el cuerpo y se pongan a trabajar”, agregó Montero.
Sostuvo además que “en Bahía Blanca y en los distritos donde trabajamos en este sentido hay una fuerte decisión política y el compromiso de los intendentes de avanzar, por eso se pone a disposición las herramientas de la comuna para colaborar en el trabajo”.
“Si el vecino tiene un problema hay que darle una respuesta, por eso hay una relación aceitada entre los municipios, la provincia y su brazo ejecutor, que son la Policía y la Justicia”, agregó.
El funcionario mencionó que tiempo atrás mantuvieron reuniones con los fiscales para coordinar la tarea.
“Planteamos este y otros temas y se armó una mesa para trabajar. Hay una muy buena relación y, siempre en el marco de la ley, la fiscalía nos da el lugar para avanzar en este sentido”, expresó.
Un mensaje claro
“Es una llamada de atención importante para el resto de la sociedad, porque no va a quedar en la nada. Sabemos las consecuencias que tiene hacer `willy´, porque acá en Bahía le costó la vida a un chico. Todo eso no deja de ser un mensaje de lo que pasa si no se hacen las cosas bien”.
Así opinó Romina Villarreal, integrante de la ONG Estrellas Amarillas, sobre los procedimientos llevados adelante en las últimas semanas.
También destacó los allanamientos y la causa iniciada a partir de una denuncia de la municipalidad por las picadas ilegales.
“Nos parece acertada la decisión del intendente (Federico Susbielles). Decide tomar las riendas de este tema, que constituye un delito, por lo que es acertado”.
Cabe recordar que la fiscalía llevó adelante seis procedimientos, donde incautaron automóviles y teléfonos celulares, los cuales serán peritados para determinar si existía una organización previa para este tipo de eventos.
Villarreal sostuvo también que “lamentablemente hay gente que está por fuera de la ley y creen que pueden ir por la vida sin acatarla”.
“Cuando te encontrás con una persona que ni siquiera le importa su propia vida, es peligrosa para si misma y para la sociedad. A ese individuo hay que sacarle la licencia, no tienen el control o la responsabilidad para conducir un vehículo en la comunidad”.
Otras dos víctimas en la Provincia
Un menor. El pasado 23 de abril, un adolescente de 17 años que hacía "willy" con su moto en las calles de la localidad de Uribelarrea embistió y mató a Natalia Córdoba (35), quien circulaba en una bicicleta.
En Mar del Plata. El último 5 de julio, Gabriel Ponce salió a probar la moto que recientemente había adquirido y fue colisionado por otro moticiclista que circulaba con una rueda levantada. Murió tres días después.