Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Se realizó una nueva Jornada de Vinculación Tecnológica en Puerto Belgrano

Participaron grupos de investigación y vinculación de la UTN, la UNS, el INTI, empresas del sector tecnológico regional y estudiantes.

Fotos: Gaceta Marinera

En la Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA) se desarrolló ayer la IV Jornada de Vinculación Tecnológica, un espacio que desde 2019 reúne a la Armada, universidades y empresas para fortalecer el intercambio de conocimientos y proyectos en materia científica y tecnológica. Fue auspiciada por la Universidad de la Defensa Nacional, la Facultad de la Armada y la propia ESOA.

El encuentro contó con la participación de grupos de investigación y vinculación de la Universidad Tecnológica Nacional, el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial, la Universidad Nacional del Sur y empresas del sector tecnológico regional. También asistieron estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, lo que permitió acercar la propuesta a nuevas generaciones interesadas en la innovación.

El acto de apertura estuvo encabezado por el director de Educación General de la Armada, contralmirante Juan Carlos Romay, y el director de la ESOA, capitán de navío Darío Andrés Buscarolo, quien dio la bienvenida a los presentes. “Estas jornadas se han consolidado como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias orientados al fortalecimiento del desarrollo científico y tecnológico”, destacó.

Entre las exposiciones se presentaron proyectos de gran impacto. El ingeniero Maximiliano Córdoba, director de Palta Tech SA, resaltó la importancia de estrechar lazos con el Servicio de Análisis Operativo, Armas y Guerra Electrónica de la Armada (SIAG). A su turno, el CEO de REDIMEC, ingeniero Fabián Oyarbide, junto al ingeniero Mateo Lorenzo, compartieron avances en proyectos de integración tecnológica.

Uno de los momentos más destacados fue la exposición del ingeniero Bernardo Arce, de INVAP, quien detalló los trabajos realizados junto a la Armada en modernización de buques, radares y proyectos de sostenimiento de equipamiento estratégico. También disertaron representantes de la empresa NEWSAN, sobre el desarrollo de un simulador de navegación, y el ingeniero Diego Paterno, de Sistemas Navales, quien presentó un robot de georreferencia para la Antártida y un radar integrador para superficie y drones.

La jornada concluyó con la presentación de los ingenieros Christian Galasso y Fernando Borja, centrada en los avances de 15 años de investigación y desarrollo sobre bancos de bombas hidrodinámicas. Con una amplia participación y diversidad de propuestas, la IV Jornada de Vinculación Tecnológica reafirmó su papel como puente entre la Armada, el sistema universitario, el sector productivo y la sociedad, proyectando nuevas oportunidades de cooperación para el futuro.