Reyes le contestó a Banfi por los fondos que envió Nación: "Van más de $100 mil millones ya abonados del SUR"
El presidente del Concejo y dirigente de La Libertad Avanza cuestionó las cifras de la diputada radical sobre la ayuda del gobierno de Milei tras la catástrofe del 7 de marzo.
En medio de la polémica entre el gobierno nacional y los bloques de la oposición en el Congreso por la ayuda a Bahía Blanca y Coronel Rosales luego de la inundación trágica del 7 de marzo, se acentúa la discusión acerca del monto de dinero enviado por la administración de Javier Milei a nuestra ciudad.
Mediante un decreto de abril, la Casa Rosada dispuso una ayuda de hasta 200 mil millones de pesos para nuestro distrito, la mayor parte canalizados vía un subsidio directo a familias afectadas. El Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) otorgaba 2 o 3 millones de pesos por domicilio, según el tipo de perjuicio ocasionado por la catástrofe.
La semana pasada la diputada nacional Karina Banfi (UCR), oriunda de nuestra ciudad, afirmó que por información recabada de la Jefatura de Gabinete de la Nación, a Bahía sólo llegaron 61 mil millones de pesos y que por lo tanto faltaban 139 mil millones.
Banfi explicó que los datos surgieron durante una reciente visita al Congreso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante una pregunta del senador nacional Maximiliano Abad, también radical. La legisladora, en diálogo con el programa Allica y Prieta, agregó que Francos debe volver al parlamento en septiembre y que allí buscará ahondar en los números.
No obstante, hoy recibió una respuesta por parte del presidente del Concejo Deliberante bahiense, Mauro Reyes (La Libertad Avanza), quien a través de la red social X aseguró que las cifras son diferentes.
Reyes dijo que "van más de $100 mil millones ya abonados del SUR" y añadió que el antes mencionado decreto 238/25 "no permite otros destinos que viviendas afectadas". Vale recordar que más de 40 mil personas se inscribieron para solicitar el subsidio y, según LLA, la mayoría lo cobró.
El concejal añadió que el Banco Nación, asimismo, "financió con más de $25 mil millones a pymes" e incluso, en diálogo con La Nueva., sostuvo que un monto similar se otorgó en créditos a familias, en todos los casos con períodos de gracia antes de comenzar la devolución.
Por otro lado, Reyes dijo que se deben agregar los 10 mil millones de asistencia directa al Municipio enviados por el Ministerio de Economía apenas ocurrida la inundación, así como todos los aportes en materia de recursos humanos, hospital de campaña, arreglo de rutas y equipamiento de 96 aulas escolares.
En su tuit dirigido a Banfi, el titular del deliberativo cerró: "Años ocupando bancas nacionales y nunca hicieron nada por la Provincia, mucho menos por nuestra región".
Banfi, por su parte, manifestó que no sólo seguirá de cerca este tema sino que trabajará en las comisiones de la Cámara de Diputados para tratar de revertir el veto presidencial a la ley de emergencia para Bahía y Coronel Rosales, que prevé una asistencia de 200 mil millones.
A propósito, el oficialismo nacional dice que esa ley es extemporánea porque la ayuda ya fue prevista en el decreto de abril y canalizada por esa vía. En cambio, la oposición sostiene que la ley es más abarcativa que el decreto y que su aplicación es necesaria para contribuir a la reconstrucción de la ciudad.