Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Coletazos del paro en el hospital y las salas médicas: reunión en el STMBB

El gremio analizará cómo proteger a administrativos, enfermeros y técnicos, quienes denuncian agresiones y se desmarcan de la nueva medida de fuerza de un sector médico.

Debido a la solicitud de afiliados que se desempeñan en el sistema de salud de nuestra ciudad, la comisión directiva del sindicato de Trabajadores Municipales se reunirá hoy, a partir de las 13, para analizar alternativas que resguarden la integridad física y emocional de ellos ante los paros anunciados por la Asociación Sindical de Profesionales de la salud de la provincia.

Cabe recordar que se anunciaron dos medidas de fuerza (se llevarán a cabo mañana, durante 24 horas, y el martes 2 y miércoles 3 próximos, durante 48 horas) que afectará la prestación del servicio de salud tanto en el Hospital Municipal como en las salas médicas y unidades sanitarias.

De acuerdo a la resolución, las medidas de fuerza de los profesionales se deben a la falta de resolución por parte del ejecutivo de los reclamos realizados respecto de la jornada laboral del personal profesional de enfermería; el descuento de la contribución solidaria arbitraria a trabajadores sindicalizados, y la falta de resolución favorable respecto a lo discutido sobre bonificaciones a trabajadores profesionales.

“Hace 15 días hubo una reunión por esta problemática con Federico Bugatti (secretario de Salud) y Carina Conde (subsecretaria), porque los que terminan pagando los platos rotos son los administrativos y los enfermeros, que reciben los maltratos de la gente que se ve afectada por el paro. Por eso, frente a esta preocupación de nuestros afiliados del Hospital y de las unidades sanitarias, hoy haremos una reunión de comisión directiva”, se señaló desde el STMBB.

Ayer, por redes sociales, circuló precisamente una petición de trabajadores del equipo de salud municipal, quienes dejaron en claro que “no comparten ni avalan el paro”.

Este es el escrito: “Somos la mayoría de los trabajadores del Equipo de Salud Municipal de Bahía Blanca, comprometidos con el cuidado de nuestra comunidad y de cada vecino que deposita su confianza en nosotros. Realizamos nuestra labor diariamente en el Hospital Municipal, en las Salas y Centros de Salud, en el SIEMPRE y en todas las áreas dependientes de la Secretaría de Salud, atendiendo a niños, adultos mayores, pacientes crónicos y toda persona que requiere nuestra empatía, dedicación y profesionalismo”.

“Queremos expresar nuestra profunda preocupación ante una nueva serie de paros anunciada por un grupo reducido de médicos que no nos representa. En los últimos años hemos atravesado cerca de quince medidas de fuerza que generaron atrasos significativos en turnos, cirugías y tratamientos, afectando a miles de bahienses y sobrecargando el sistema de salud”.

“La gran mayoría de nosotros quiere trabajar. Sin embargo, cada vez que se dispone un paro, somos los administrativos, enfermeros, técnicos y demás integrantes del equipo quienes debemos dar la cara frente a los pacientes y comunicarles que no serán atendidos. En esa situación hemos recibido insultos, agresiones e incluso violencia, mientras que quienes impulsan la medida no se presentan para explicar su decisión”.

“Nos encontramos agotados por estas acciones que consideramos arbitrarias, políticas y perjudiciales, y que nos convierten en rehenes de un grupo minoritario. Por ello solicitamos al Sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca que resguarde nuestra integridad física y emocional, permitiéndonos plegarnos a esta medida únicamente para evitar exponernos a nuevas agresiones, aun cuando no compartimos ni avalamos el paro”.

“Reclamamos que, de ahora en adelante, sean los profesionales que impulsan estas medidas o las autoridades correspondientes quienes informen a la ciudadanía sobre la suspensión de la atención. No podemos seguir asumiendo el costo de decisiones que no tomamos y que afectan profundamente a la comunidad”.

Y cierra: “Nos enorgulleció y nos llenó de responsabilidad haber sido aplaudidos desde los balcones en los momentos más difíciles. No permitiremos que la imprevisibilidad y la irresponsabilidad de unos pocos vuelvan a colocarnos en un lugar de desprecio”.