La diputada Banfi asegura que Milei envió $61 mil millones a Bahía y que aún "faltan 139 mil millones"
La legisladora oriunda de nuestra ciudad aseguró que el gobierno nacional todavía no mandó la mayor parte de la ayuda comprometida.
En el marco de la compleja situación post-inundación en Bahía Blanca, la diputada nacional Karina Banfi (UCR) expuso ayer en el programa Allica y Prieta, que se emite por La Nueva Play, una mirada crítica sobre el manejo presidencial de la ayuda a la ciudad y del veto a la ley de emergencia sancionada en junio en el Congreso, que no pudo ser revalidada esta semana en la Cámara Baja.
La ley de emergencia prevé un paquete de ayuda para Bahía y Coronel Rosales por 200 mil millones de pesos. El gobierno de La Libertad Avanza afirma que esos recursos ya se otorgaron, merced a un decreto de abril, y en buena medida tienen que ver con el subsidio SUR de 2 y 3 millones de pesos para familias damnificadas. Por lo tanto, la ley sería redundante.
No obstante, la bahiense Banfi dio a conocer un número que hasta ahora no se había determinado. De acuerdo con su información, la Casa Rosada aportó 61 mil millones pero faltan 139 mil millones más.
La cifra, explicó, surge de una reciente consulta al jefe de Gabinete Guillermo Francos, realizada por el senador Maximiliano Abad, también radical. Banfi explicó que Francos primero evadió la pregunta sobre el envío de fondos a Bahía pero luego su cartera dio cifras, que son las ahora expuestas.
La diputada planteó la necesidad de que el gobierno nacional responda no sólo por ese remanente sino también por el crédito de 200 millones de dólares para recuperar infraestructura anunciado por el BID, que debe ser administrado por el gobierno nacional pero sobre el cual no hay novedades.
"No podemos seguir esperando a que la burocracia tome soluciones", sentenció Banfi.
La legisladora también cuestionó al kirchnerismo, el bloque más numeroso en Diputados, por la incapacidad para lograr este miércoles los dos tercios de los votos para revertir ese veto. "Siempre te llevan un poco a las piñas y es difícil hacer acuerdos", refirió. Ahora la ley pasó a comisiones y ahí se deberá trabajar para volver a llevarla al recinto en alguna próxima sesión e intentar revertir el veto.
A pesar de los obstáculos, la diputada se comprometió a continuar trabajando en comisiones para mantener vivo el tema y lograr que el proyecto avance, aprovechando la próxima visita del jefe de Gabinete al Congreso en septiembre, donde se espera la presentación del presupuesto.
Finalmente Banfi resaltó que, aun cuando el gobierno envíe el dinero restante, es mejor hacerlo mediante una ley ya que permite un mejor seguimiento del uso de los recursos.
Mirá la entrevista completa: