Pacífico, otro que apostó por una dupla para encarrilar el tren
Plácido Sangronis y Sergio Hernández reemplazaron a Pablo Stortini en la dirección técnica del Verde.
Las duplas técnicas se pusieron de moda en el fútbol argentino. Orsi-Gómez en Platense, Ribes-Romero en Bella Vista, Sardi-Gigliotti en Tiro Federal y ahora Sangronis-Hernández en el Pacífico bahiense. Plácido y Sergio, quienes vienen trabajando juntos desde el 2008, reemplazarán a Pablo Stortini en el Verde de calle Terrada y debutarán nada menos que en el clásico ante La Armonía.
Con perfil bajo, ambos dejaron sus sensaciones y coincidieron que llegan para aportar experiencia y tratar de guiar a un equipo que esté a la altura de las circunstancias.
--¿Qué genera en lo personal este regreso al fútbol de la Liga del Sur?
--Hernández: Es un desafío importante, una experiencia nueva. Hacía rato que no dirigía en la Liga del Sur y me interesó la propuesta de Pacífico, la idea de la dirigencia y sus los objetivos.
--Sangronis: Es como dice Sergio. Este llamado me genera una gran satisfacción. Es bueno que se sigan acordando de uno, sobre todo porque hacía un tiempo largo que no dirigía en el fútbol de la Liga del Sur. Siempre es lindo que te tengan en cuenta.
--¿Qué le pueden aportar como dupla técnica al plantel de Pacífico?
--Sangronis: Con Sergio venimos trabajando juntos desde hace mucho tiempo y los dos estamos a la par; acá nadie es más que nadie. Y después, lo que prometemos en trabajo, motivación y experiencia. Las decisiones se toman en conjunto y trataremos de hacer todo lo posible para que los chicos se sientan cómodos.
--Hernández: La experiencia de haber trabajado tantos años juntos. Los dos tenemos un gran recorrido en la dirección técnica. Nadie es dueño de la verdad, tenemos una forma de trabajar que vamos a adaptarla a lo que el club necesita. Y entramos con mucha receptividad de parte de los jugadores.
--¿Cómo encontraron al plantel?
--Sangronis: Sinceramente lo encontramos bien, con ganas de mejorar y superar este momento. Por lo que pudimos ver en el transcurso del año, no fueron menos que nadie y no se le dieron los resultados.
--Hernández: Si bien hay algunos jugadores de experiencia, el plantel es muy joven. Me parece hay un potencial muy grande y por eso aceptamos este desafío. También sabemos que venían trabajando bien y que, lamentablemente, los resultados no se les dieron. Y cuando eso sucede en el fútbol, el fusible siempre es el DT. Hay un grupo humano muy bueno, y hay un plantel con ganas de competir.
--Debutan nada menos que en el clásico ante La Armonía y de local. ¿Qué significa eso?
--Sangronis: Una gran responsabilidad, pero a la vez es una motivación extra por lo que significa el clásico. Trataremos de estar a la altura de las circunstancias.
--Hernández: Debutar así, contra La Armonía es lindo, o sea, cualquier clásico es lindo, pero es un partido que si lo ganas sólo te da tres puntos. Si vos me dijeras que el clásico te da seis puntos, pero no es así. Sí es verdad que ganarlo sería un envión anímico. Nosotros tenemos que pensar partido a partido y ojalá que vaya mucha gente y las expectativas son buenas.
--El equipo viene de sumar un buen punto en cancha de Tiro. ¿Se puede tomar de parámetro para lo que viene?
--Sangronis: Por supuesto. En base a ese punto, se trabajó con mayor tranquilidad en la semana, pero el partido ante La Armonía será distinto y tenemos que estar muy metidos.
--Hernández: Anímicamente suma, pero ahora tenemos otro desafío importante. Por las imágenes que vimos, se hizo un buen partido y la gente que lo fue a ver se fue conforme.
--¿Puede influir el campo de juego a la hora de armar una estrategia o táctica?
--Sangronis: Sinceramente, siempre es bueno tener un campo de juego en condiciones. Pero están dadas las circunstancias de esta manera y hay que jugar.
–Hernández: El campo de juego, obviamente, no está bueno, pero no tiene un alto porcentaje de influencia cuando uno tiene la visión de armar un equipo o una táctica. Obviamente, hay que tomar otros recaudos, hablas con los jugadores, porque hay lugares donde no se puede perder la pelota o donde es complicado intentar jugar a dos toques.
--¿Con qué fútbol creen que se van a encontrar?
--Sangronis: En líneas generales, creemos que nos podemos encontrar con un fútbol competitivo por los plantes que hay.
--Hernández: En algunos partidos se ven pasajes de buen fútbol, aunque no acompañan los campos de juego.