Los seleccionados de Bahía dirán presente en los JADAR, el máximo evento multideportivo del país
Los Juegos Argentinos de Alta Rendimiento se desarrollarán en Rosario, del 9 al 14 de septiembre.
Los seleccionados mayores de la Asociación Bahiense de Hockey se preparan para un nuevo e inédito desafío.
Los combinados de ambas ramas disputarán la primera edición de los Juegos Argentinos de Alta Rendimiento, el máximo evento multideportivo del país, que se desarrollarán en Rosario del 9 al 14 de septiembre.
Para esta competencia, la ABH confirmó la nómina de protagonistas de ambos equipos.
En ese sentido, las Damas accedieron a los JADAR por terminar entre las cuatro mejores (fueron cuartas) selecciones del país, luego de disputar el Campeonato Argentino.
Mientras que los Caballeros, de gran participación en su última presentación en el ascenso nacional, se sumarán como invitados.
*Los equipos
Los convocados y el cuerpo técnico en ambas ramas fueron los siguientes:
-Damas
Jugadoras: Agostina Aguzzi, Delfina Pascualini, María Sol Ayala, Josefina Calió, Sofía Macchia, Milagros Agesta, Victoria González, Eugenia Etulain, Agustina Etulain, Martina Orioli, Isabella Orioli, María Paz Aispuro, Valentina Kluin, Julieta Kluin, Victoria Fittipaldi, Maite Guerra Bonifazi, Ximena Garciandia, María Emilia Larsen, Pilar García Martínez, Valentina Guimaraenz y Mercedes González.
Entrenador: Cristian Bossia.
Ayudante: Hernán Hancen.
Preparador físico: Tomás Lloret.
-Caballeros:
Jugadores: Leonardo Casco, Joaquín Díaz, Bruno Costa Biondi, Mauro Carrizo, Benjamín Pascual, Pablo Laschiaza, Gerónimo Temps, Franco Fittipaldi, Baltazar Agudiak, Santiago Brendel, Gastón Mónaco, Facundo Pirola, Ezequiel Múñoz, Luciano Huss, Luciano Donati, Juan Palacio, Mauro Ferreyra, Juan Francisco Ordieres, Thiago Bonifazi y Tobías Giménez.
Entrenador: Alexis Guastalli.
Preparador físico: Félix Zamora.
*¿Qué son los JADAR?
Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, organizados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino, reunirán a más de 3.000 atletas que participarán en más de 50 disciplinas.
Se tratará del máximo evento multideportivo que tendrá Argentina, que se disputará cada cuatro años y que es organizado en forma conjunta por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR). El evento, que reunirá a más de 3.000 deportistas de los 24 distritos del país, tendrá disciplinas olímpicas y paralímpicas y se desarrollará entre el 9 y el 14 de septiembre de 2025, iniciando así el nuevo calendario olímpico y como antesala de los Juegos Odesur 2026, donde la provincia de Santa Fe será la sede.