Bahía Blanca | Lunes, 28 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 28 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 28 de julio

Napostá y Olimpo empiezan a definir algo más que la primera parte del año: los detalles

La serie, al mejor de cinco, se disputará en el Osvaldo Casanova.

Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

 

El primer partido de la serie final -al mejor de cinco- disputarán Napostá y Olimpo, desde las 21, en el Osvaldo Casanova, arbitraje de Juan Cruz Schernenco, Sebastián Giannino y Horacio Sedán.

La serie continuará el jueves y el lunes 4, en el mismo estadio de Estudiantes, sin definir aún las fechas de los restantes partidos, en caso de ser necesarios.

El ganador de este primer tramo del torneo de Primera "Bebe" Storti, se asegurará una final extra en caso de no obtener la segunda parte del certamen, siempre que finalice entre los ocho. Mientras que si repite, automáticamente se consagrará campeón del 2025.

Para esa segunda parte, los 12 equipos arrastrarán el 50% de los puntos que acumularon en la fase regular del primer tramo.

Así empezarán: 1º) Napostá, Estudiantes y Olimpo, 9,5 puntos; 4º) Bahiense y Villa Mitre, 9; 6º) Pueyrredón, 8,5; 7º) L.N. Alem y Pacífico, 8; 9º) Estrella y Liniers, 7,5; 11º) 9 de Julio, 7 y 12º) San Lorenzo, 6.

 

Entradas

Hoy continuará la venta de entradas, la cual comenzó ayer.

Las mismas podrán adquirirse -sólo en efectivo- en las boleterías del Norberto Tomás (Colón y Brunel), de 16 a 19.30 y en la secretaría de Napostá (Avenida Alem 328), de 12 a 18.

En tanto, las boleterías del Casanova se abrirán a las 20, vendiendo el remanente de entradas.

El valor: $6.000 popular y $8.000 plateas. 

 

El debut

La única vez que se enfrentaron en el torneo fue en el debut, el 24 de abril, cuando Napostá ganó como local, por 66 a 60.

El mayor cambio, inclusive contabilizando los 12 equipos del torneo, lo generó Olimpo, sumando, ya con el correr de las fechas a Valentín Carrizo (proveniente de España), Máximo Genitti (viniendo de La Unión de Formosa), Fausto Ruesga (regresó de España) y Marcelo Piuma (pasó por Independiente de Neuquén y Jáchal de San Juan).

En Napostá, la única incorporación durante el torneo fue Nicolás Guerrero, que retornó tras su paso por Olimpia en la Liga Federal.

La síntesis:

Napostá (66): S. Vasconcelo (12), T. Bruni (25), G. Muzi (8), G. Torres (8), J. Larrandart (2), fi; L. Alemañy (1), N. Quiroga (10) y K. Zambrano. DT: Fabricio Piccinini.

Olimpo (60): S. Alimenti, A. Marroni (15), A. Dottori (13), M. Diel (16), A. González (8), fi; A. Solomon (4), A. Diel, L. Polak (4) y A. Bodach. DT: Juan Cruz Santini.

Cuartos: Napostá, 20-20, 30-29 y 48-41.

Árbitros: Sebastián Arcas, Sebastián Giannino y Ariel Di Marco.

Cancha: Antonio Palma (Napostá).

 

Buenos recuerdos

Los dos jugaron un partido en la temporada en el Osvaldo Casanova.

Napostá le ganó a Estudiantes, por 64-54, anotando su puntuación más baja del torneo, al igual que la fecha previa ante San Lorenzo, cuando venció 64-56.

Olimpo, por su parte, derrotó a Liniers, que hizo las veces de local en el Casanova: 81 a 63.

 

Cómo llegan

Los dos sumaron hasta el momento la misma cantidad de triunfos y derrotas: 12-3.

Napostá se quedó con el número 1 de la fase regular, cosechando 8 victorias y 3 derrotas.

Fuera de su cancha únicamente perdió en la primera salida, ante Bahiense del Norte (71-67), después ganó los restantes 7 partidos.

En cuartos de final superó a 9 de Julio (2-0) y en semifinales a Pacífico (2-0).

Olimpo, por su parte, saliendo del Tomás tuvo un récord de 5 victorias y 2 caídas.

Eliminó en cuartos a Leandro N. Alem (2-0) y a Bahiense en semifinales (2-0).

 

Se cruzó Pueyrredón

Napostá acumula 8 triunfos consecutivos y Olimpo, 5. Lo curioso es que la última derrota de ambos fue ante el mismo rival: Pueyrredón.

El albiazul cedió de local, 95 a 85, y el aurinegro, de visitante, 76 a 73.

 

Napostá

Nº4) Gastón Torres

Nº5) Leonel Alemañy

Nº6) Tomás Bruni

Nº7) Joaquín Larrandart

Nº8) Guido Muzi

Nº9) Nicolás Quiroga

Nº10) Segundo Vasconcelo

Nº11) Nicolás Guerrero

Nº12) Kevin Zambrano

Nº13) Kevin Hernández

Nº14) Sebastián Suárez

Nº15) Enzo Roth

DT: Fabricio Piccinini

 

Olimpo

Nº4) Agustín Solomon

Nº5) Alejo Marroni

Nº6) Alan González

Nº7) Valentín Carrizo

Nº8) Marcelo Piuma

Nº9) Fausto Ruesga

Nº10) Agustín Dottori

Nº11) Segundo Alimenti

Nº12) Luciano Polak

Nº13) Alejo Diel

Nº14) Máximo Genitti

Nº15) Marcos Diel

DT: Juan Cruz Santini