Expo Rural: expectativa por el discurso de Milei y posibles anuncios para el campo
El presidente participa del acto central en Palermo. Se espera un posible alivio fiscal para la carne y reclamos por los granos.
El presidente Javier Milei dará en minutos su discurso en el acto central de la Exposición Rural Argentina (SRA), en el predio de Palermo. El sector agropecuario espera definiciones concretas, especialmente sobre un posible anuncio de rebaja en las retenciones a las exportaciones de carne de novillo, actualmente del 6,75 %.
Según versiones que circulan con fuerza en las últimas horas, el Gobierno podría avanzar con una eliminación de ese tributo. También se especula con la posibilidad de medidas adicionales, aunque no fueron confirmadas oficialmente.
El mensaje del presidente llega en un contexto de tensiones con el sector, luego de que venciera el esquema de reducción temporal de retenciones a los granos, vigente entre el 27 de enero y el 30 de junio. Durante ese período, la soja había bajado del 33 % al 26 %, el maíz y el trigo del 12 % al 9,5 %, y el girasol del 7 % al 5,5 %. Finalizado el plazo, las alícuotas regresaron a su nivel previo, salvo en el caso del trigo y la cebada, que mantienen una tasa del 9,5 % hasta el 31 de marzo de 2026.
En ese marco, la posibilidad de un beneficio fiscal para la carne sería bien recibida, aunque entre los productores predomina la expectativa por alguna medida que alcance también a los granos.
La semana pasada, Milei se reunió con representantes de la Mesa de Enlace, en la antesala de la Expo Rural. En ese encuentro, el mandatario expresó su intención de eliminar las retenciones a los granos durante su gestión, aunque aclaró que no sería en el corto plazo.
El presidente ingresó al predio junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. También se encuentran en el acto la vicepresidenta Victoria Villarruel y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Es la primera vez que comparten un evento oficial desde el 25 de mayo, cuando coincidieron en el Tedeum en la Catedral Metropolitana.
En declaraciones recientes, el vicepresidente de la SRA, Marcos Pereda, sostuvo que "se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo", y destacó que la medida tendría un "bajo costo fiscal, de menos de 200 millones de dólares anuales". Sin embargo, señaló que el sector en su conjunto espera definiciones más amplias vinculadas a los granos.
En los días previos al vencimiento del esquema de reducción temporal, entidades rurales y gobernadores de provincias agropecuarias solicitaron una prórroga. El Gobierno, sin embargo, decidió no extenderla y sostuvo la vuelta a las alícuotas anteriores.
El discurso de Milei podría marcar un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno y el campo, uno de los sectores clave de la economía argentina. (NA)