Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Con presencia bahiense, Argentina llevará 338 atletas a los Juegos Panamericanos Junior

El evento multidisciplinario se desarrollará en Asunción del Paraguay entre el 9 y el 23 de agosto. También viajarán 138 oficiales, entre entrenadores, asistentes y dirigentes.

Foto: archivo-La Nueva.

El Comité Olímpico Argentino confirmó que la delegación nacional que competirá en los II Juegos Panamericanos Junior estará conformada por 338 atletas (172 varones y 166 mujeres) más cuatro de reserva en hockey y 138 oficiales.

Como ya es costumbre, en el evento multidisciplinario que irá del 9 al 23 de agosto, habrá participación nacional en todos los deportes del calendario.

La jugadora de hockey Juana Castellaro y el nadador Ulises Saravia, ambos atletas olímpicos, serán los abanderados del representativo nacional en la Ceremonia de Apertura que se realizará en el mítico estadio Defensores del Chaco, el sábado 9.

En Asunción 2025 habrá 28 deportes y 42 disciplinas y se entregarán 1077 medallas: 333 de oro, 333 de plata y 411 de bronce. Además, habrá 216 clasificaciones directas a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Presencia bahiense

Fiel a la historia, Bahía Blanca tendrá presencia en los Panam Junior de Asunción.

La primera ficha confirmada fue la de Guillermina González, representante del Círculo Bahiense de arquería.

Guille fue parte del seleccionado nacional que disputó en Capital Federal el segundo clasificatorio para los Juegos. Allí, Argentina logró cinco plazas, dos de ellas por invitación: recurvo femenino (1), recurvo masculino (2), compuesto femenino (1) y compuesto masculino (1).

La bahiense compitió en compuesto sub 21 y culminó en la quinta colocación individual. No obstante, dirimió la clasificación en un evaluativo interno con la rodriguense Guillermina De Benedetto y obtuvo el pasaje.

Además, el seleccionado femenino de vóleibol contará con la bahiense Lourdes Tamis.

"Para mí es un orgullo, siempre es lindo ser parte de la Selección y vestir la celeste y blanca. Estoy con muchas ganas de ir a los Juegos y ver el nivel de los otros países. Ya el hecho de ir me alegra un montón", le contó a La Nueva.

La central tiene 20 años y una trayectoria que incluye al club Olimpo, la Liga A1 con San José y dos experiencias europeas: CV Hidramar Olímpico, en España, y Rote Raben, de Alemania.

Asimismo, integró el plantel del seleccionado que fue subcampeón sudamericano sub 21 en Chile.

La cuota bahiense la completarán el entrenador de tiro con arco, Mauro de Mattia, y el fisioterapeuta del seleccionado masculino de rugby seven, Jokin Ander Ayastuy.

En tanto, también representará a Bahía Blanca el patinador Juan Segundo Rodríguez, oriundo de Saavedra y deportista del club El Nacional.

Juanse, de 19 años, se quedó a fines de mayo con la Copa Clausura nacional y como ya había ganado la Apertura, obtuvo el boleto automáticamente.

Ausencia de lujo

En tanto, quien tenía un lugar asegurado pero no competirá es Catalina Turienzo, quien había clasificado directamente a Asunción 2025 por ser campeona juvenil 2024.

No obstante, como explicara su entrenador Federico Aguilar en una entrevista reciente con La Nueva., el certamen no completó la cuota mínima de participantes (5) y la competencia femenina no se llevará a cabo. La ganadora se aseguraba ir a Lima y Cata era candidata...

"Era la oportunidad —remarcó el entrenador—. Era muy importante, pero no va a ir aunque esté clasificada. Yo sí voy a viajar porque voy a acompañar a Mateo Maldonado, que es de San Juan", respondió.

Cata fue medallista en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y el año pasado acudió a sus primeros Juegos Olímpicos, en París; además de haber logrado múltiples victorias en certámenes de vela o, puntualmente, de kite, a lo largo y ancho del planeta.