Juana Castellaro y Ulises Saravia serán los abanderados en los Panamericanos Junior
La jugadora de hockey y el nadador fueron designados por el Comité Olímpico Argentino para encabezar la delegación en Paraguay.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
El Comité Olímpico Argentino definió a su pareja de abanderados para encabezar la delegación nacional en la ceremonia de apertura de los II Juegos Panamericanos Junior, a llevarse a cabo el 9 de agosto en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción del Paraguay.
Fueron designados para tal fin el nadador Ulises Saravia y la jugadora de hockey Juana Castellaro.
Saravia, marplatense, tiene 19 años y viene de acordar su traspaso desde el club Nados de Castellón, España, a la universidad Tennessee en los Estados Unidos.
Posee cinco de los seis récords nacionales en las diferentes distancias de la especialidad espalda y fue parte de los últimos Juegos Olímpicos, acabando en la 35° colocación general en los 100 metros.
A nivel Juegos Suramericanos, asistió a los de la Juventud Rosario 2022 (bronce en 100 m espalda, bronce en 4x100 m combinado y 8° en 200 m espalda) y a los Panamericanos Santiago 2023 (plata en 100 m espalda, 5° en 4x100 combinado mixto, 6º en 4x100 libre y 4x100 combinado).
Además, fue semifinalista mundial en Doha y medallista de bronce en el Mundial Junior Israel 2023.
Antes de ir a Asunción, representará a la Argentina en el Mundial de Singapur junto a Macarena Ceballos, Delfina Dini, Andrea Berrino y Ulises Cazau del sábado 26 al domingo 3 de agosto.
Castellaro, por su parte, cumplió 20 años en marzo, es de Lomas de Zamora, juega en River Plate y también integró la delegación nacional en París 2024, donde obtuvo la medalla de bronce con Las Leonas.
También estuvo en Rosario 2022 (en la modalidad hockey 5, medalla de oro) y en Santiago 2023 (oro).
El evento multidisciplinario se desarrollará entre el 9 y el 23 de agosto y se estima que estarán presentes unos 300 argentinos sobre un total de 4200 atletas de 41 países.
Al igual que los Suramericanos 2022, la actividad se llevará a cabo, principalmente, en dos grandes sedes: el Comité Olímpico Paraguayo y la Secretaría Nacional de Deportes.